martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La Guajira, el primer departamento que vacunará sin restricciones, a mayores de 16 años
Imagen: Facebook/Gobernación de La Guajira

La Guajira, el primer departamento que vacunará sin restricciones a mayores de 16 años

33
Categorías:Vacunación en Colombia

Personas de otros departamentos pueden vacunarse en Riohacha solo presentando la cédula colombiana.

Desde el anuncio por parte del Ministerio de Salud sobre la apertura de la fase IV de vacunación, el departamento de La Guajira tomó algunas medidas para garantizar la inmunización de todos sus ciudadanos. Una de ellas fue la aplicación de dosis a mayores de 16 años.

Este es el primer departamento del país en aplicar el biológico de forma masiva a toda la población incluida en el Plan Nacional de Vacunación, tras la decisión del Ministerio de Salud de arrancar en esta zona, con un plan diferencial. (Invima aprueba uso en el país de una nueva vacuna contra el covid-19)

“El departamento estará en la capacidad de llevar a cabo esta tarea, la cual es la manera más eficaz de ganarle la batalla al covid-19, aunque se recomienda evitar las aglomeraciones y el uso de tapabocas durante el proceso”, aseguró Nemesio Roys Garzón.

La Guajira es el primer departamento de Colombia que iniciará la VACUNACIÓN MASIVA, invitamos a todos los guajiros a acudir a los 33 puestos de vacunación en los 15 municipios. pic.twitter.com/5Knh79ylXo

— Gob de La Guajira (@LAGUAJIRAGOB) June 15, 2021

Vacunas de una sola dosis, ideales para comunidades alejadas

Los biológicos que se estarán aplicando en las cabeceras de los 15 municipios son: AstraZeneca, Pfizer y Sinovac. Mientras que la vacuna de Janssen, de una sola dosis, servirá para inmunizar a la población indígena wayuu que habita en zona rural dispersa.

En el departamento hay 33 puntos de vacunación y 42 IPS vacunadoras que están en la capacidad de llevar a cabo esta tarea y así, reducir los casos de contagio y muerte por coronavirus.

A La Guajira llegaron las primeras 41.950 vacunas de Janssen, esta es de una sola dosis y fueron asignadas a las zonas rurales dispersas del departamento, teniendo en cuenta que, en nuestro territorio se esta desarrollando un Plan de Vacunación Masivo pic.twitter.com/hDNhkidDsK

— Gob de La Guajira (@LAGUAJIRAGOB) June 28, 2021

Abierta la vacunación en el departamento para todos los colombianos

La Secretaría de Salud de Riohacha anunció este lunes 28 de junio (2021) que comenzará a aplicarse la vacuna contra el COVID-19 a todas las personas mayores de 16 años tan solo con la cédula. (Vacuna de Pfizer podrá ser aplicada en niños mayores de 12 años según el Invima)

“Según lo ordenado por el gobierno departamental, el único requisito para acceder a la vacunación en cualquier municipio del departamento de La Guajira es tener el documento de identidad colombiano y los extranjeros deben presentar su cédula de extranjería”, explicó Viviana Flores, secretaria de Salud de Riohacha.

El departamento tendrá otros puntos de vacunación

En Riohacha se instalarán 12 puntos fijos y móviles, para la aplicación de los biológicos. Mientras que en Maicao, se habilitaron cinco puestos de vacunación. Los interesados deberán asistir con su documento de identidad y carnet de salud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: La Guajira Riohacha Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio