lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El llamado de Amazonía Sin Llamas al que se unieron Juanes Shakira y El Pibe Valderrama
Foto: pixabay.com

El llamado de Amazonía Sin Llamas al que se unieron Juanes, Shakira, el ‘Pibe’ y más famosos

55
Categorías:Colombia me encanta

Es una campaña para generar conciencia en medio de la temporada seca en la que llegan las quemas.

La Amazonía colombiana vive una temporada seca que va hasta marzo, llega acompañada de quemas que generan deforestación debido a estos incendios forestales. Es así como nació la campaña #AmazoníaSinLlamas con la intención de generar conciencia en medio de las redes sociales con mensajes que promuevan la conservación de la selva y en la que se han sumado múltiples celebridades para desmotivar a esa mala práctica. (La propuesta para que los indígenas de la Sierra Nevada coadministren el Parque Tayrona)

Celebridades por la Amazonía

🌳 🍃 Shak se une a la campaña #AmazoníaSinLlamas en pro de la conservación de esta reserva. pic.twitter.com/CSyGY2I5nm

— ShakiraMedia (@ShakiraMedia) January 21, 2021

La campaña promueve la masificación los mensajes que previenen las quemas durante la temporada seca en la Amazonía y ha tenido la participación de figuras públicas de la talla de Shakira, Juanes, el ‘Pibe’ Valderrama, Fonseca, Cholo Valderrama, Jorge Velosa, Brigitte Baptiste y Rodrigo Botero, además de miembros de las embajadas de Noruega, Alemania y Reino Unido y autoridades e instituciones regionales y territoriales de Colombia.

📌El cantante @juanes, invita a los colombianos a cuidar la #Amazonía reconociendo que es el hábitat de millones de especies de fauna🦜 y flora🌸y que aporta un sinnúmero de beneficios para el planeta.

👉A su vez une su voz a la campaña #AmazoníaSinLlamas🌿 pic.twitter.com/KNJiXKLpvk

— Fundación Omacha (@FundacionOmacha) February 1, 2021

Uno de los principios de la campaña a favor de la Amazonía es que no tiene dueño, pues se diseñó como un trabajo colaborativo entre entidades del Gobierno, programas de cooperación internacional, organizaciones de la sociedad civil, ambientalistas y ciudadanos preocupados por el futuro del planeta, sin distingo de raza, religión o preferencias políticas. Así llegaron los mensajes a las redes sociales. (La biblioteca hecha de la mano de jóvenes en zona rural de Bogotá)

#ODS15 #ODS13 | “Amar a Colombia es cuidar nuestra tierra”

La #Amazonía es vital para el bienestar del planeta; únete y así como lo hizo @PibeValderramaP, cuéntanos por qué te gustaría tener una #AmazoníaSinLlamas@VisionAmazonia pic.twitter.com/GnY57EXu4b

— Pacto Global Colombia (@pactocolombia) January 25, 2021

La campaña en redes sociales se genera con piezas gráficas y videos con la motivación de evitar la quema de la Amazonía en la temporada seca, un hábito que se presenta porque los campesinos de la Amazonia colombiana son colonos, en su mayoría provenientes de la región andina y los llanos orientales, que, buscando una forma de vida, han emigrado a esta región selvática para hacerse a un pedazo de tierra para trabajarla y mantener a su familia.

@Brigittelgb ambientalista y rectora de la @UniversidadEan invita a que aunemos esfuerzos para conservar la selva amazónica en pie🍃, reconociendo sus beneficios ambientales y económicos para el presente y el futuro.

¡Juntos por una #AmazoníaSinLlamas !🌳 pic.twitter.com/DNf1Y6Q44R

— Visión Amazonía 🇨🇴 (@VisionAmazonia) January 22, 2021

Las entidades y organizaciones que se han vinculado a la campaña tienen acceso a una parrilla de programación, videos y piezas gráficas a través de un DRIVE donde pueden subir las colaboraciones, con o sin logotipos, y tomar cualquiera de las piezas ahí consignadas para publicarla, lo importante es amplificar el mensaje entre todos, explica Visión Amazonía. (La primera escuela de comunicación audiovisual de indígenas de Colombia)

#ODS15 #ODS13 | “Dejemos la selva en paz”

La #Amazonía es vital para el bienestar del planeta; únete y así como lo hizo #JorgeVelosa, cuéntanos por qué te gustaría tener una #AmazoníaSinLlamas. @VisionAmazonia pic.twitter.com/GKerZeHhvv

— Pacto Global Colombia (@pactocolombia) January 21, 2021

El programa Visión Amazonía, que promueve la campaña desde el Ministerio de Ambiente y ha tenido un alcance de más de 70 mil personas, invita a quien quiera unirse a #AmazoníaSinLlamas por favor comunicarse al WhatsApp +57 314 3269185.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonía Campaña Carlos 'El Pibe' Valderrama Deforestación Juanes Redes sociales Shakira
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio