domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cuatro departamentos colombianos están siendo visitados por ballenas, ¡recíbelas!
Imagen: sgutterstock.com

Cuatro departamentos colombianos están siendo visitados por ballenas jorobadas

58
Categorías:Colombia me encanta

Cada segundo semestre de cada año, exactamente de julio a noviembre, Colombia recibe la visita de las ballenas jorobadas que buscan aguas cálidas para aparearse y dar a luz a sus crías.

Las ballenas jorobadas cruzan más de ocho mil kilómetros desde el continente Antártico para llegar a las cálidas aguas del Pacífico y reproducirse. Verlas en manada y muy cerca a las costas es un espectáculo que por lo menos deberías ver una vez en la vida, sin olvidar que ellas esperan de cada uno de nosotros un ambiente de calma después de un viaje tan largo. ¿Dónde avistarlas? Te lo contamos a continuación.

1. Chocó (Nuquí y Bahía Solano)

Estos dos municipios tienen reales paraísos verdes, lugares en los que confluyen playas de arena negra, manglares y senderos ecológicos, lugares visitados para dar paseos en kayak, caminatas por la selva, avistar aves, bucear y, por supuesto, ver ballenas jorobadas. Como sorpresa adicional, las playas de estos lugares tienen presencia de tortugas golfinas para poner sus huevos, y si tienes suerte podrías ser testigo del momento en el que eclosionan y regresan al mar. (Nuevo avistamiento de una osa de anteojos y su cría en área protegida del Huila)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Club de los perdidos (@club_de_los_perdidos)


En Chocó y debido a la temporada de ballenas, se ha desarrollado el turismo gastronómico, que ofrece a los visitantes la mejor comida de la costa pacífica. Además, también te permitirá realizar turismo ecológico porque puedes recorrer extensos manglares y disfrutar de playas solitarias.

2. Cauca (Gorgona)

El Parque Nacional Natural Gorgona es una pequeña isla en alta mar, cargada de historia, de una exuberante selva tropical y unos asombrosos arrecifes coralinos que resguardan la diversidad más increíble del Pacífico colombiano. El lugar está conformado por dos islas: Gorgona y Gorgonilla, allí funcionó una prisión de máxima seguridad durante 25 años, la cual fue sellada gracias a una campaña para procurar la conservación de este lugar debido a que es una reserva ambiental de gran importancia. Desde entonces, las ballenas jorobadas visitan sus mares con mayor tranquilidad. (Leonardo DiCaprio enamorado de las aves de Colombia, luego de un avistamiento especial)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Avistamiento de Ballenas (@avistamientodeballenas.co)


El avistamiento de ballenas en esta zona del Cauca, ha sido apreciado sobre todo por los estudiosos de estas especies. Por otra parte, en cualquier época del año es posible visitar la isla para practicar buceo profesional, careteo, senderismo, y claro avistamiento de flora y fauna silvestre.

3. Valle del Cauca (Bahía Málaga)

El Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga es uno de los lugares preferidos por las ballenas jorobadas para aparearse y tener sus crías, a tal punto que anualmente más de 3.000 de estos cetáceos llegan a las costas colombianas, gracias a esto el país es reconocido a nivel mundial y visitado por personas de todo el mundo. (¡Hay esperanza! Reportan avistamientos de tigres de Tasmania luego de 83 años)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de daytours4u.com (@daytours4u)


Es considerado uno de los santuarios de vida más importantes de Colombia, y un bosque húmedo tropical que alberga al menos 1.400 especies de flora y fauna, los cuales están distribuidos principalmente entre moluscos, crustáceos, algas marinas, aves, reptiles, anfibios y mamíferos acuáticos.

4. Nariño (Tumaco)

En las zonas de El Morro y Bocagrande, en el municipio nariñense de Tumaco, encontrarás playas limpias de arena oscura y suave, comida de mar y algunos escenarios ideales para el buceo, el senderismo y sobre todo para disfrutar del avistamiento de ballenas. Como adicional, se puede admirar la unión del río Mira y el Océano Pacífico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Avistamiento de Ballenas (@avistamientodeballenas.co)


Recomendación importante para no perderte las ballenas, sea en Tumaco o en los otros mencionados lugares de Colombia, es que acudas a los lugares que indican los guías turísticos de cada sitio, en las primeras horas de la mañana o al final del día, porque de esta forma tienes mayor probabilidad de verlas, debido a que ellas prefieren salir cuando el mar está calmado y el sol es menos intenso.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aves Avistamiento Ballenas Cauca Fauna Flora Gorgona Islas jorobadas julio Nariño Noviembre Tumaco
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio