lunes, marzo 08
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia le apuesta a Escuela de Educación Ambiental para 2021
Foto: Twitter @CAR_Cundi

Colombia le apuesta a ‘Escuela de Educación Ambiental’ para 2021

24
Categorías:Top

El anuncio fue realizado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, durante el conversatorio #ElAmbienteEduca.

Colombia quiere marcar su agenda por la educación ambiental con un enfoque participativo y por eso el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible tiene la intención de trabajar de lleno en ese tema ambiental, por lo que el jefe de gabinete, Carlos Eduardo Correa, aseguró durante el conversatorio #ElAmbienteEduca la intención de crear un escuela para ese propósito. (Así puedes ayudar a sembrar árboles en el bosque altoandino en Santurbán)

Anuncio especial

 

🗞️ #Noticia | ‘Escuela de Educación Ambiental’, una de las apuestas del @MinAmbienteCo para 2021. Así lo anunció el Ministro @CarlosECorreaE en el conversatorio #ElAmbienteEduca desarrollado en el Día Mundial de la Educación Ambiental.

Más información 👉 https://t.co/wqfVuuleTW pic.twitter.com/rxmgbIZBkq

— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) January 26, 2021

La celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el pasado 26 de enero, fue la oportunidad para presentar ese proyecto. En el espacio virtual, adelantado en el marco de esa jornada, el jefe de gabinete del Ministerio de Ambiente anunció esa escuela como una de las apuestas de la cartera para 2021 en esta materia ambiental en Colombia.

“Vamos a conformar la Escuela de Educación Ambiental para el fortalecimiento de la apropiación del conocimiento asociado al uso y la conservación de la biodiversidad. Con esta Escuela vamos a llegar a todos los departamentos y comunidades de nuestro país”, señaló Carlos Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el escenario #ElAmbienteEduca con miras al 2021. (Los departamentos de Colombia con más aves ¡Tenemos más de 1.900 especies!)

 

Hoy, #DíaMundialDeLaEducaciónAmbiental te contamos sobre algunos términos ambientales que tal vez no conoces. Si quieres aprender más ingresa a nuestro Tesauro Ambiental porque #ElAmbienteEduca 👉https://t.co/IhYtynEKLy pic.twitter.com/l34GSMqrTD

— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) January 26, 2021

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible también generará alianzas con diferentes países como Israel y Australia con el fin de adelantar transferencias de conocimiento ambiental. Reino Unido también se sumará desde la línea de cambio climático para aportar a la construcción de estilos de vida más sostenibles.

“Estamos convencidos de que la educación ambiental es el pilar fundamental para avanzar en la conservación del territorio, si los ciudadanos conocen el gran patrimonio natural que tiene el país podremos, sin duda, tener un futuro más sostenible y proteger mejor nuestros recursos naturales”, afirmó el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio Nicolás Galarza. (Los Montes de María reverdecen con un imponente campo de 180 mil girasoles)

#ElAmbienteEduca fue el escenario para compartir diferentes experiencias exitosas del Sistema Nacional Ambiental en lo que tiene que ver con la educación ambiental. El nuevo código de colores, la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) y la estrategia global para la enseñanza de los océanos fueron algunos de los temas tratados.

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ambiental Colombia Educación Escuela Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Colombianos cada vez más tienen posibilidades de vivir en otros países

Colombianos cada vez más tienen posibilidades de vivir en otros países

7 de marzo de 2021
Colombia busca ser el líder de la región en la adopción de energías limpias

Colombia busca ser el líder de la región en la adopción de energías limpias

6 de marzo de 2021
Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas

Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas

5 de marzo de 2021
Así comenzaron en Bogotá y Medellín las jornadas de vacunación

Así comenzaron en Bogotá y Medellín las jornadas de vacunación

18 de febrero de 2021

Ministerio de vivienda tiene 150 mil subsidios de vivienda hasta el 2022

4 de marzo de 2015
Consejos para obtener la visa de ingreso a Estados Unidos y viajes cuando lo necesites

Consejos para obtener la visa de ingreso a Estados Unidos y viajes cuando lo necesites

4 de marzo de 2015
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Colombianos cada vez más tienen posibilidades de vivir en otros países

Colombianos cada vez más tienen posibilidades de vivir en otros países

7 de marzo de 2021
Colombia busca ser el líder de la región en la adopción de energías limpias

Colombia busca ser el líder de la región en la adopción de energías limpias

6 de marzo de 2021
Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas

Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas

5 de marzo de 2021
Así comenzaron en Bogotá y Medellín las jornadas de vacunación

Así comenzaron en Bogotá y Medellín las jornadas de vacunación

18 de febrero de 2021

Ministerio de vivienda tiene 150 mil subsidios de vivienda hasta el 2022

4 de marzo de 2015
Consejos para obtener la visa de ingreso a Estados Unidos y viajes cuando lo necesites

Consejos para obtener la visa de ingreso a Estados Unidos y viajes cuando lo necesites

4 de marzo de 2015
Artículos recientes
  • La persona más anciana del mundo con 118 años llevará la llama de los Juegos Olímpicos
  • El sueño de Sofía Gómez, tener su escuela de apnea y enseñar a jóvenes sin apoyo
  • La campaña que reveló los paisajes sonoros de Colombia durante la pandemia
  • El barrendero colombiano que se volvió ‘influencer’ y que invita a cuidar el planeta
  • Pico Cristóbal Colón, así es la montaña más alta de Colombia
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar