viernes, agosto 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Recién nacido
Foto: Canva

Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos

31
Categorías:Tip del día

Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve un desarrollo más seguro.

Cada vez más padres consideran el colecho, la práctica de dormir en la misma cama o habitación con el bebé, como una opción natural durante los primeros meses de vida. Lejos de ser una moda, múltiples investigaciones respaldan sus beneficios, siempre que se realice de forma segura. Dormir junto a la madre no solo brinda calma al recién nacido, sino que favorece su salud física y emocional en etapas clave de su desarrollo.

A continuación, te contamos cinco ventajas comprobadas de que los recién nacidos duerman con su mamá.

1. Favorece la lactancia materna

Uno de los beneficios más destacados del colecho es que facilita la lactancia nocturna. Al estar cerca de su madre, el bebé puede alimentarse con mayor frecuencia y sin necesidad de despertarse completamente. Esto no solo mejora el descanso de ambos, sino que estimula la producción de leche y fortalece el sistema inmunológico del bebé.

2. Fortalece el vínculo madre-hijo

El contacto físico constante genera mayor seguridad emocional en el recién nacido. Dormir cerca de su madre permite que el bebé escuche su respiración, perciba su olor y sienta su calor, lo que reduce el llanto nocturno y mejora la calidad del sueño. Este vínculo temprano es clave para el desarrollo afectivo y la autorregulación emocional en etapas posteriores.

3. Mejora la regulación térmica y cardíaca

Estudios han demostrado que los bebés que duermen con su mamá regulan mejor su temperatura corporal, ritmo cardíaco y respiración. Este acompañamiento continuo ayuda a prevenir episodios de apnea y puede incluso reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), siempre que se sigan las recomendaciones de seguridad adecuadas.

4. Reduce el estrés en el recién nacido

El colecho disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) en el bebé. El contacto piel a piel y la cercanía constante durante la noche ofrecen un entorno más relajante, lo que contribuye a un sueño más profundo y reparador, esencial en los primeros meses de vida para el crecimiento y desarrollo cerebral.

5. Promueve la confianza y el desarrollo socioemocional

El acompañamiento nocturno constante genera niños más seguros y emocionalmente estables a largo plazo. El colecho favorece la percepción de protección y cuidado, lo que fortalece la autoestima del bebé y su capacidad para establecer relaciones saludables en el futuro.

¿Es seguro dormir con el bebé?

Sí, pero es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad de la Academia Americana de Pediatría:

  • Colchón firme y sin almohadas o cobijas sueltas.

  • No dormir en sofás o sillones con el bebé.

  • Evitar el colecho si los padres han consumido alcohol, medicamentos sedantes o están muy cansados.

  • No permitir que hermanos pequeños compartan la cama con el recién nacido.

Dormir juntos puede ser una experiencia enriquecedora y natural, tanto para el bebé como para la madre, siempre que se haga con responsabilidad y cuidado. El colecho no solo facilita la lactancia y el descanso, sino que siembra las bases de un apego saludable y una infancia emocionalmente equilibrada.

Tags: dormir con la mamá recién nacidos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Alimentación sana

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

6 de agosto de 2025
Seguridad para los negocios

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

29 de julio de 2025
Rasgos de personalidad

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

21 de julio de 2025
Magnus

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

11 de julio de 2025
Que tan sano es bañar a los gatos

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

10 de julio de 2025
Alitas de pollo

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

9 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Alimentación sana

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

6 de agosto de 2025
Seguridad para los negocios

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

29 de julio de 2025
Rasgos de personalidad

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

21 de julio de 2025
Magnus

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

11 de julio de 2025
Que tan sano es bañar a los gatos

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

10 de julio de 2025
Alitas de pollo

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

9 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos
  • ¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor
  • No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487
  • “Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas
  • El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio