miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En Timbiquí (Cauca) inauguraron una moderna institución etnoeducativa
Foto: Twitter @infopresidencia

En Timbiquí (Cauca) inauguraron una moderna institución etnoeducativa

37
Categorías:Actualidad Sin categoría Top
7 de febrero de 2024

En Timbiquí, la comunidad celebró la inauguración de una moderna institución etnoeducativa con una inversión de $3.600 millones de CAF.

Situada a orillas del río Saija, en el sector Isla Los Brazos de Timbiquí (Cauca), esta nueva sede rural de la Institución Etnoeducativa Puerto Saija fue el centro de atención durante la visita de funcionarios del Ministerio de Educación Nacional y del banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). El evento se enmarca en la iniciativa “Gobierno con el Pueblo del Litoral Pacífico”.

El proyecto, liderado por CAF, consiste en la construcción de centros educativos con tecnología modular con el objetivo de proporcionar educación de calidad en zonas de difícil acceso en Colombia. La nueva infraestructura abarca 440 metros de construcción nueva y 400 metros remodelados, beneficiando a 132 estudiantes locales.

La institución cuenta con instalaciones modernas, incluyendo siete aulas de estudio, un comedor multifuncional, sala de profesores, cocina, suministro de agua potable, energía, paneles solares y saneamiento básico. Además, se incorpora una biblioteca, un muelle y un embarcadero para facilitar el acceso de los estudiantes y la comunidad.

Con una inversión total de $3.600 millones, el proyecto se desarrolló en colaboración constante con docentes, directivos y líderes comunitarios, asegurando la alineación con las necesidades de la comunidad. El presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó que la “Escuela Modular Timbiquí” es un modelo innovador que aborda los desafíos de la educación en zonas remotas.

En Timbiquí se entregó una moderna institución etnoeducativa, con una inversión de $3.600 millones de CAF. 📚

Luego de que el Presidente @petrogustavo asegurara que se necesitaba la ampliación de la cobertura de educación rural, el Presidente de CAF, @sergiodigra y todo su… pic.twitter.com/hH7yk1ItLR

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 26, 2024

La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, expresó su agradecimiento a los organismos multilaterales, cooperativos y al sector privado por su compromiso con la infraestructura educativa en áreas rurales. Destacó el impacto positivo en el cierre de brechas y en la construcción de una sociedad del conocimiento inclusiva.

El viceministro de Educación Preescolar, Básica y Primaria, Óscar Sánchez, resaltó la importancia de esta obra como un avance significativo en el reconocimiento de los territorios apartados, asegurando que los niños, niñas y jóvenes contarán con educación de calidad y formación integral.

El proyecto también incluyó la instalación de un laboratorio de innovación, respaldado por ‘Computadores para Educar’, que proporciona herramientas como robótica, impresoras 3D y material para el uso de TICs. Este laboratorio contribuirá a establecer un centro de interés en ciencia, tecnología e innovación para la formación integral de los estudiantes de la región.

Tags: Cauca Educación Noticia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio