Foto: Pxfuel.com
Este eclipse solar es uno de los eventos astronómicos más esperados del año, y aunque Colombia es una de las naciones privilegiadas para verlo, no en todos los lugares se podrá observar en un 100%.
El próximo 14 de octubre, la Luna se interpondrá entre el astro mayor y la Tierra, dejando ver únicamente la corona, por ello a este fenómeno se le denomina aro de fuego. Este maravilloso espectáculo iniciará sobre las 11:45 de la mañana, hora en la que será más visible.
Cabe resaltar, que para observar este eclipse parcial es necesario el uso de gafas especiales, para no lastimar los ojos, así que se recomienda contar con el equipo necesario para apreciarlo, así como seguir las indicaciones de los expertos.
Aunque este evento se podrá apreciar a lo largo de todo el territorio, en algunas zonas del país se podrá presenciar en un 100%, entre ellas están los departamentos de: Tolima, Huila, Meta, Guaviare, Caquetá, Vaupés, Valle del Cauca y Chocó.
Asimismo, en Bogotá, los capitalinos lo verán en un 90%, entre tanto, Antioquia, Boyacá y Santander en un 80% y en el Caribe colombiano en un 70%.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…