Categories: ActualidadSin categoríaTop

Colombia enviará al primer hombre al espacio: así va la preparación

Se espera que el primer colombiano en llegar al espacio lo haga en el 2042.

Un emocionante paso en la preparación para el esperado viaje espacial del primer colombiano se está llevando a cabo en Dakota del Norte, Estados Unidos. Cinco miembros destacados de la Fuerza Aeroespacial Colombiana han emprendido un viaje de 13 días como parte de una misión crucial para forjar el camino hacia el espacio.

El proyecto, que tiene como horizonte el año 2042, busca que el primer colombiano alcance una órbita ultraterrestre, marcando un hito histórico. “Estamos trabajando en la hoja de ruta que nos permitirá enviar al primer colombiano al espacio en 2042, y esta misión es una parte esencial de esa preparación”, enfatizó el alcalde Brian Sánchez, quien viaja como médico emergenciólogo.

Esta expedición es la segunda de su tipo, tras la exitosa misión realizada en Polonia el año pasado. Los oficiales se adentrará en un hábitat completamente acondicionado, diseñado para simular las condiciones de un hábitat lunar. Realizarán experimentos, incluyendo mediciones de variables fisiológicas y cultivos hidropónicos.

El General de Brigada Kerly Sánchez subrayó el propósito de la misión, que es estudiar el comportamiento fisiológico de los colombianos en el espacio exterior, lo que allana el camino para futuras misiones espaciales conjuntas con otros países, contribuyendo al desarrollo sostenible de la Tierra y la exploración. espaciales.

La selección de los oficiales que forman parte de esta misión fue un proceso cuidadoso, eligiendo ciudadanos comprometidos y con vocación. La delegación cuenta con un ingeniero mecánico, un ingeniero mecatrónico, un médico emergenciologo y otros expertos en áreas clave. Además, este viaje espacial en preparación pretende generar conciencia aeroespacial en Colombia, destacando su importancia y contribución a la seguridad y la conciencia del espacio en el país.

El viaje al espacio del primer colombiano en 2042 se perfila como un hito significativo para la ciencia y la exploración espacial, y estas misiones de preparación en colaboración con Estados Unidos son pasos esenciales hacia ese emocionante futuro.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

57 mins ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

5 horas ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

1 día ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

4 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

5 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

6 días ago