Imagen: Instagram @servientregacs
El fin de 2020 fue la oportunidad para la llegada de la felicidad a múltiples comunidades de Colombia, gracias a una muestra de generosidad por parte de Servientrega con 8 acciones con las que esta empresa colombiana sigue sembrando esperanza para apoyar las necesidades en los diferentes aspectos, con el fin de llevar cada vez más calidad de vida con estos pasos. (“Las marcas de productos y servicios más valiosas de Colombia en el 2020”)
En medio de la crisis del COVID-19 se ha complicado la situación alimenticia de muchas comunidades, por lo que la empresa líder en logística se ha convertido en un aliado para las poblaciones más necesitadas. Fue así como compró más de 1.600 bultos de papa a campesinos de Boyacá para llevarlos a fundaciones de toda Colombia, con lo que en una sola acción apoyó a dos comunidades. (“Servientrega cumple 38 años de apoyo mutuo con los colombianos”)
Además Servientrega llevó, con el apoyo de la Fundación Mujeres de Éxito, más de media tonelada de semillas de fríjol, arveja, maíz y 200 bultos de fertilizante orgánico, para agricultores de veredas de Jenesano en Boyacá como parte de la iniciativa social “Sembrando Esperanza”. A eso, vale la pena añadirle la donación de alimentos que se realizó en Pereira.
La comunidad de Tumaco recibió de Servientrega, la Corporación Entrégate a Colombia y la Fundación Mujeres de Éxito una entrega de kits de alimentos, junto a otros con productos autóctonos de la región y elementos con el fin de que puedan empezar a reciclar. Así entregaron la ‘Botella de la Esperanza’, que busca aprovechar el plástico, separando tapas y material PET, para usarlo en la elaboración de productos que beneficien a la población. De igual forma, junto al Centro Holístico se unieron para hacer la entrega de 587 kits de protección a las comunidades internas de Buenaventura. (“Servientrega siembra esperanza por medio de un intercambio ecológico en Tumaco”)
Servientrega también llegó a Tierra Bomba (Bolívar), con su iniciativa de ‘Sembrando Esperanza’, que a la población le hizo una entrega de cosechas, tras verse afectados y vulnerables en medio de la pandemia por el COVID-19. De igual manera, llevaron el sistema de filtración de agua junto a la Corporación Entrégate a Colombia para la Fundación Dones de Misericordia para beneficiar aproximadamente a 500 niños de ese municipio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…