martes, julio 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia

Programa finlandés líder mundial en la prevención del bullying y el acoso escolar, se implementará en Colombia

59
Categorías:Marcas en la cabeza y el corazón por siempre

“Colombia enfrenta una crisis de acoso escolar”. Según el Ministerio de Protección Social y el SIVIGILA, en 2024 se registraron más de 60.020 casos de agresión y discriminación en entornos escolares, donde 7 de cada 10 niños están expuestos a este problema.

Los más vulnerables son los niños de grupos minoritarios: el 82% de los niños con discapacidad sufren bullying y 9 de cada 10 estudiantes son acosados por su diversidad de género.

Para hacer frente a esta preocupante realidad, el reconocido programa finlandés KiVa, líder mundial en la prevención del acoso escolar, llega a Colombia de la mano de CIPRÉS Bienestar y Mercadeo Educativo y del Gobierno de Finlandia.

Desarrollado por la Universidad de Turku y respaldado por el Ministerio de Educación de Finlandia, KiVa ha transformado el sistema educativo mundial, reduciendo los índices de acoso hasta en un 80%. Su éxito ha sido replicado en más de 23 países, con resultados científicamente comprobados.

Colombia, país clave para la implementación de KiVa

América Latina es una de las regiones con mayores índices de acoso escolar, y Colombia se encuentra entre los países con más casos reportados en el mundo. Según la Organización Global de Prevención ante el Bullying, Colombia es el sexto país con más casos reportados a nivel mundial, y el cuarto en Sudamérica.

La necesidad de programas efectivos como KiVa es inminente y el país representa una gran oportunidad para su implementación, dado su interés creciente en fortalecer el bienestar escolar y la convivencia en las aulas.

El éxito del modelo educativo finlandés lo ha convertido en un referente global, y su llegada a Colombia representa una cooperación estratégica para elevar los estándares de calidad en la educación del país.

KiVa se basa en tres pilares fundamentales

Prevención – Capacita a la comunidad escolar para detectar y evitar situaciones de acoso.
Intervención efectiva – Actúa sobre víctimas, agresores y observadores con estrategias probadas.
Supervisión constante – Proporciona herramientas tecnológicas y acompañamiento para un monitoreo permanente.

Un hito para el sector educativo colombiano

Para CIPRÉS Bienestar y Mercadeo Educativo, traer KiVa a Colombia significa liderar “un cambio estructural en la educación, brindando a colegios, docentes y familias herramientas innovadoras para erradicar el acoso escolar. Esta implementación marcará un antes y un después en la convivencia escolar del país, alineándolo con los modelos educativos más avanzados del mundo” mencionó Nicolás Bermúdez, gerente general de CIPRÉS Bienestar y Mercadeo Educativo.

Por su lado, el Embajador de Finlandia en Colombia, Antti Kaski resaltó que “en Finlandia promover el bienestar de los estudiantes es un prerrequisito para el aprendizaje. Desde 1948, proveemos alimentación escolar gratis para todos, marcando un compromiso con la equidad y el desarrollo integral. Hoy, frente a los grandes desafíos de nuestra era, reforzamos nuestro enfoque en la salud mental, la educación socioemocional y la creación de entornos escolares seguros y respetuosos, donde cada estudiante pueda desarrollarse plenamente desde la primera infancia. KiVa es una excelente herramienta para esto, en Finlandia el 90% de las escuelas lo aplican.”

Evento de lanzamiento en Bogotá
El próximo 25 de febrero, Colombia dará un paso histórico en la lucha contra el bullying con el lanzamiento oficial de KiVa, un modelo que promete transformar las aulas y los entornos educativos colombianos en espacios seguros y llenos de respeto.

El evento contará con la participación del Gobierno de Finlandia, a través de su Embajada en Bogotá, CIPRÉS Bienestar y Mercadeo Educativo, y representantes de KiVa, quienes presentarán el programa y las proyecciones de esta cooperación estratégica, con la que se busca fortalecer el sistema educativo colombiano. www.cipres.com.co

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Discovery celebra 40 años con programación especial y siembra de más de 40 000 árboles

27 de mayo de 2025

Bon Bon Bum continúa reafirmando su compromiso con el talento colombiano

27 de mayo de 2025

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

20 de mayo de 2025

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

9 de abril de 2025
Apoyo emocional para niños en tratamiento: los perros como aliados

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

31 de marzo de 2025

Llega un nuevo robot quirúrgico. ¡Revolución en la medicina colombiana!

14 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Discovery celebra 40 años con programación especial y siembra de más de 40 000 árboles

27 de mayo de 2025

Bon Bon Bum continúa reafirmando su compromiso con el talento colombiano

27 de mayo de 2025

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

20 de mayo de 2025

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

9 de abril de 2025
Apoyo emocional para niños en tratamiento: los perros como aliados

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

31 de marzo de 2025

Llega un nuevo robot quirúrgico. ¡Revolución en la medicina colombiana!

14 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio