Categories: Marcas en el corazón

Mujeres colombianas, un eje central para el desarrollo de emprendimientos apícolas

Miel, polen y jalea real, son algunos de los ingredientes que utilizan las emprendedoras colombianas para sus productos.

La gran variedad de mieles que se producen en Colombia se convirtió en una inspiración para los emprendedores que no solo se dedican a su venta artesanal sino que también desarrollan productos como: artesanías, cosméticos, comestibles y medicinales.

Estas actividades no solo representan la supervivencia de las abejas y el crecimiento económico de los apicultores,  sino que impulsa a emprendimientos que aportan al desarrollo del país y a la potencialización de mieles producidas en el país.

Por esta razón, la Fundación Mujeres de Éxito, una corporación que durante más de 25 años se ha dedicado a acompañar a las mujeres colombianas y aportar a su crecimiento, ha enfocado sus esfuerzos en capacitar a las mujeres en el desarrollo de emprendimientos derivados de la miel y el campo. Este trabajo tan importante se dio a conocer en el marco de Apiforo 2020, un evento organizado por la empresa Efecty como celebración del Día Mundial de las Abejas.

Con cuatro ejes centrales, la Fundación Mujeres de Éxito empodera al género femenino


Una de las tareas principales de esta fundación es generar modelos de emprendimiento desde los hogares para garantizar a las mujeres un crecimiento personal y económico. Por eso, la ‘Red de Mujeres Emprendedoras’  centra sus actividades en artesanías, cultivos sostenibles, modistería y apicultura, son los 4 sectores en los que las más de 25 mil mujeres que hacen parte de la fundación empezaron a tener su emprendimiento.

Con grandes alianzas, la Fundación Mujeres de Éxito les brinda a estas emprendedoras una formación académica para que sus negocios tengan una base clara y alianzas comerciales para que puedan vender sus productos y así empezar a tener independencia económica para sostener su hogar.

Un merecido reconocimiento a las mujeres emprendedoras


Desde 2001, la fundación ha entregado un reconocimiento a las mujeres que desde sus actividades aportan a un cambio social en el país, se trata del Premio Mujeres de Éxito. Con 12 categorías, este año se realiza la versión número 7 de evento que reconocerá a las mujeres que transforman positivamente su entorno y a las comunidades.

Además, durante la emergencia causada por el Coronavirus, la fundación ha entregado alimentos y kits de aseo a las comunidades necesitadas en diferentes departamentos con la ayuda de las mujeres apicultoras y agrícultoras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ApiculturaApiforo 2020ColombiaDía Mundial de las AbejasEfectyEmprendimientoFundación Mujeres de ÉxitoMiel

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago