Categories: Marcas en el corazón

Empresa en Colombia dispuso buses eléctricos para movilizar a sus trabajadores

Con la puesta en marcha de los buses, que realizan un servicio de ruta circular, se planea disminuir la emisión de 90 toneladas de Co2 al año.

Durante los últimos años, la calidad del aire en Bogotá ha sido uno de los temas principales en la agenda ambiental; según datos revelados por la Secretaría Distrital de Ambiente, el 60,3% de las emisiones contaminantes de la ciudad son generadas por los vehículos de grandes dimensiones; por un lado, el transporte de carga aporta el 38,5% mientras que el público el 21,8% restante.

Precisamente, desde el sector privado también se aúnan esfuerzos para contribuir con el desarrollo e implementación de iniciativas enfocadas en disminuir la huella de CO₂ en el medio ambiente. Ante este panorama, desde la Caja de Compensación, Compensar, surgió la necesidad de crear un nuevo proyecto de movilidad eléctrica para hacer frente a las afectaciones generadas por los vehículos de combustión, en la capital del país. (SITP busca 300 mujeres para que conduzcan buses eléctricos en Bogotá)

Compensar: organización referente en sostenibilidad

La puesta en marcha de esta flota de buses eléctricos se da en el marco de lo que ha venido trabajando Compensar en materia de sostenibilidad, teniendo en cuenta ocho ejes transversales, los cuales hacen especial énfasis en la gestión de residuos, agua, biodiversidad y energía, recursos clave para el desarrollo de los servicios y vitales para la preservación del medio ambiente.

Otro de los proyectos en los que viene trabajando Compensar apunta al tratamiento de los residuos de sus laboratorios clínicos sustituyendo el icopor de neveras, destinadas al transporte de muestras biológicas, por un material reutilizable más ligero donde se espera una muy importante reducción en la compra de cerca de 18.000 neveras de icopor en el mediano plazo.

“Como este, son muchos más los frentes de trabajo en torno a la sostenibilidad y al cuidado de los recursos naturales. La intervención no solo se hace de puertas para adentro, sino que también nos focalizamos en nuestros grupos de interés; venimos contribuyendo positivamente en el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades donde tenemos presencia, trabajando día a día para aportar a una economía próspera y un medio ambiente saludable para el bienestar Integral de todos”, concluyó Nubia Gregoria Espinosa, Directora de la Unidad del Centro de Servicios Compartidos de Compensar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

El martes 27 de mayo, a las 11:11 p. m., el mundo de la televisión colombiana perdió a uno de…

8 horas ago
  • Actualidad

Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva

En el mundo, cerca de 70 millones de personas conviven con discapacidad auditiva, y más del 80 % reside en…

20 horas ago
  • Marcas en el corazón

Discovery celebra 40 años con programación especial y siembra de más de 40 000 árboles

El próximo 17 de junio se cumplen 40 años desde el lanzamiento de Discovery, y la marca lo conmemora a…

21 horas ago
  • Actualidad

Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!

La emblemática familia de Peppa Pig se prepara para un capítulo inolvidable: la bienvenida de Evie, la hermana menor que…

21 horas ago
  • Marcas en el corazón

Bon Bon Bum continúa reafirmando su compromiso con el talento colombiano

Bon Bon Bum se sube al podio con Sebastián Montoya y David Alonso Ambos deportistas representan lo que es vivir…

21 horas ago
  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

6 días ago