Categories: Marcas en el corazón

Empresa en Colombia dispuso buses eléctricos para movilizar a sus trabajadores

Con la puesta en marcha de los buses, que realizan un servicio de ruta circular, se planea disminuir la emisión de 90 toneladas de Co2 al año.

Durante los últimos años, la calidad del aire en Bogotá ha sido uno de los temas principales en la agenda ambiental; según datos revelados por la Secretaría Distrital de Ambiente, el 60,3% de las emisiones contaminantes de la ciudad son generadas por los vehículos de grandes dimensiones; por un lado, el transporte de carga aporta el 38,5% mientras que el público el 21,8% restante.

Precisamente, desde el sector privado también se aúnan esfuerzos para contribuir con el desarrollo e implementación de iniciativas enfocadas en disminuir la huella de CO₂ en el medio ambiente. Ante este panorama, desde la Caja de Compensación, Compensar, surgió la necesidad de crear un nuevo proyecto de movilidad eléctrica para hacer frente a las afectaciones generadas por los vehículos de combustión, en la capital del país. (SITP busca 300 mujeres para que conduzcan buses eléctricos en Bogotá)

Compensar: organización referente en sostenibilidad

La puesta en marcha de esta flota de buses eléctricos se da en el marco de lo que ha venido trabajando Compensar en materia de sostenibilidad, teniendo en cuenta ocho ejes transversales, los cuales hacen especial énfasis en la gestión de residuos, agua, biodiversidad y energía, recursos clave para el desarrollo de los servicios y vitales para la preservación del medio ambiente.

Otro de los proyectos en los que viene trabajando Compensar apunta al tratamiento de los residuos de sus laboratorios clínicos sustituyendo el icopor de neveras, destinadas al transporte de muestras biológicas, por un material reutilizable más ligero donde se espera una muy importante reducción en la compra de cerca de 18.000 neveras de icopor en el mediano plazo.

“Como este, son muchos más los frentes de trabajo en torno a la sostenibilidad y al cuidado de los recursos naturales. La intervención no solo se hace de puertas para adentro, sino que también nos focalizamos en nuestros grupos de interés; venimos contribuyendo positivamente en el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades donde tenemos presencia, trabajando día a día para aportar a una economía próspera y un medio ambiente saludable para el bienestar Integral de todos”, concluyó Nubia Gregoria Espinosa, Directora de la Unidad del Centro de Servicios Compartidos de Compensar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago