Imágenes: Instagram @consuelo.luzardo
Sus padres, viendo el carácter pasivo y solitario de su hija, decidieron matricularla a los 12 años en la Escuela Nacional de Arte Dramático para que hiciera amigos, socializar o cambiara esa condición de su personalidad, una estrategia que, en parte, logró su cometido, pero que además forjó una de las actrices más queridas de la televisión colombiana.
Aunque sus bases fueron en teatro con La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, su sueño se convirtió rápidamente en aparecer en la pantalla chica; lo logró en 1974 con la comedia Hogar dulce hogar, escrita y dirigida por su mentor Víctor Mallarino Botero. (Jaime Garzón, el genio que hacía reír y reflexionar a todo un país)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…