Foto: pixabay.com
Desde su creación en 1966, ha sido otorgado a autores de renombre como Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Javier Marías e Isabel Allende.
En cuatro ocasiones, el premio ha recaído en autores colombianos: Laura Restrepo, Juan Gabriel Vásquez, Jorge Franco y Pilar Quintana. Estas novelas han sido reconocidas por su calidad literaria, su tratamiento de temas relevantes y su contribución al panorama de la literatura colombiana.
Delirio es una novela histórica ambientada en la Colombia de los años 80. Narra la historia de una mujer que, tras la muerte de su marido, se ve obligada a asumir el control de su negocio de contrabando de cocaína. La novela explora temas como el narcotráfico, la violencia y el poder.
@starlingn.n Comparto dos de mis fragmentos fav de la novela de Delirio de la escritora colombiana Laura Restrepo, les gustaria una reseña de esta historia? 🎀 #libros #books #novelas #literaturacolombiana #poesia #poemas ♬ sonido original – starlingn.n
El ruido de las cosas al caer es una novela biográfica que narra la vida del escritor colombiano Héctor Abad Gómez. La novela explora temas como la violencia política, la memoria y la amistad.
El mundo de afuera es una novela que narra la historia de un grupo de jóvenes que se ven envueltos en el mundo de la delincuencia en la Bogotá de los años 90. La novela explora temas como la violencia, la pobreza y la marginalidad.
Los abismos es una novela que narra la historia de dos hermanas que viven en un pequeño pueblo en la costa colombiana. La novela explora temas como el amor, la pérdida y la identidad.
@olgaechavarriaescritora #pilarquintana #losabismos #lectura #lectores ##alfaguara #booktoker #librostok #booktok #leeme #olgaechavarria ♬ RA – Rakhim
Las novelas colombianas ganadoras del premio Alfaguara han contribuido de manera significativa al panorama de la literatura colombiana. Estas novelas han sido reconocidas por su calidad literaria, su tratamiento de temas relevantes y su difusión de la literatura colombiana a nivel internacional.
Las novelas de Laura Restrepo, Juan Gabriel Vásquez, Jorge Franco y Pilar Quintana han sido traducidas a más de 20 idiomas y han sido publicadas en todo el mundo. Estas novelas han contribuido a dar a conocer la literatura colombiana a nuevos lectores y a posicionar a Colombia como un referente literario en Iberoamérica.
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…