Imagen: Facebook Patagonia
Por estos días, el nombre de Yvon Chouinard ha sonado en el mundo de los ambientalistas y apasionados por el cuidado de la madre tierra, debido a que el multimillonario donó su empresa que fundó hace casi medio siglo, a la lucha contra el cambio climático.
“La Tierra es ahora nuestro único accionista”, inicia anunciando el empresario en una carta que publicó el hombre de 83 años, es el fundador Patagonia, compañía dedicada a la venta de ropa y equipos para actividades al aire libre con sede en California, Estados Unidos. (Científicos buscan resucitar mamuts para combatir el cambio climático)
Aunque la empresa ya donaba el 1% de sus beneficios anuales a organizaciones y grupos ambientales, esto pareció no ser suficiente para su dueño. “Si tenemos alguna esperanza de un planeta próspero, mucho menos un negocio, será necesario que todos hagamos lo que podamos con los recursos que tenemos”, agregó el multimillonario.
Patagonia será transferida a un fideicomiso y a una organización sin fines de lucro, y las ganancias que queden, luego de sacar la reinversión necesaria para su funcionamiento, se destinarán en su totalidad a la lucha contra el cambio climático, alcanzando un estimado de US$100 millones al año, dependiendo de la salud de la compañía. (Las ballenas pueden ser los animales que más luchan contra el cambio climático)
“En lugar de extraer valor de la naturaleza y transformarlo en riqueza para inversores, estamos utilizando la riqueza que genera Patagonia para proteger a la fuente de toda la riqueza”, escribió el empresario en su carta.
Además, confesó que su idea inicial era vender la empresa y donar lo obtenido. “Pero no podíamos estar seguros de que un nuevo propietario mantendría nuestros valores o a nuestros empleados en todo el mundo”, advirtió.
La empresa se fundó en 1973, cuando Yvon Chouinard, un escalador, convirtió su pasión en negocio. “Nunca quise ser un hombre de negocios. Empecé como artesano, fabricando material de escalada para mis amigos y para mí, y luego me dediqué a la indumentaria”, confesó en la carta.
“A medida que comenzamos a ser testigos del alcance del calentamiento global y la destrucción ecológica, y de nuestra propia contribución, Patagonia se comprometió a usar nuestra empresa para cambiar la forma en que se hacían negocios”, realizando diferentes acciones a favor del planeta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…
El cónclave arrancará el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina del Vaticano, tal como marcan las normas…
El vinagre, especialmente el de manzana, se ha convertido en un aliado de la alimentación saludable. Rico en ácido acético…
Visitar estas playas es una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del país. Colombia es…
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que puede prevenirse con una sola dosis de vacuna. El carnet digital…