Categories: Los buenos somos +

Los influencers colombianos con mayor compromiso en la protección ambiental

Estos personajes están utilizando sus redes sociales para impactar positivamente la sociedad y la naturaleza.

En el contexto de la próxima celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que tuvo lugar el pasado 5 de junio, y la realización de la Feria Internacional del Ambiente (FIMA), programada del 14 al 16 de junio en Corferias Bogotá, se destacó el valioso trabajo de los influencers colombianos que se comprometen activamente en la protección ambiental.

Este grupo de creadores, utiliza plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube y TikTok, que les brindan una amplia audiencia, para difundir mensajes de conciencia ambiental y protección del planeta.

Entre ellos se encuentran Francisco Vera, Nubia, Alejandro y David (Nubia e hijos), Sara Samaniego (Marce la Recicladora) y Carlos Alberto Díaz (La Granja del Borrego), quienes se destacan por su dedicación y compromiso social en este campo. (Influencer que resalta el campo, recibió el reconocimiento más importante del país)

El listado y sus logros

1. Francisco Vera Manzanares, de 13 años, es fundador del movimiento ‘Guardianes por la vida’, creado para promover la conciencia ambiental e incentivar nuevos liderazgos en temas climáticos.

2. Nubia e hijos, la familia campesina youtuber, conformada por Nubia Rocío Gaona Cárdenas y sus dos hijos: Jaimer Alejandro y Arley David, ellos desde Chipaque, Cundinamarca, visibilizan la vida en el campo desde ejes como la sostenibilidad, economía circular y protección del medio ambiente.

3. Sara Samaniego con su personaje “Marce la recicladora” se encarga de sensibilizar a las personas sobre la problemática del manejo de los residuos, las ventajas de reciclaje y la protección ambiental. (De habitante de calle a influencer, joven es inspiración para los más pequeños)

4. Carlos Alberto Díaz, conocido como el “El Borrego”, es un joven de 16 años creador de contenido que comparte con su audiencia como es la vida en el campo, la sostenibilidad que este permite, las ventajas de los alimentos orgánicos y el cuidado de los animales.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

17 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

17 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

18 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago