sábado, septiembre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los cultivos de coco renacen en Chocó gracias al esfuerzo de agricultor colombiano
Imágenes: Facebook/esaud.ibarguen / pixabay.com

La historia del hombre que logró cultivar de nuevo coco en el Bajo Baudó, Chocó

63
Categorías:Los buenos somos +

Los productores piden apoyo del Estado y la sociedad para fortalecer la producción agrícola en el departamento.

Esaud Ibargüen, un colombiano con profunda vocación agrícola y notable liderazgo, busca fortalecer la producción en los campos de su natal departamento del Chocó, para ayudar a las comunidades. Su finca ubicada en el municipio Bajo Baudó – Pizarro, en la región del litoral Pacífico, produce cocos de muy buena calidad, que hacen parte de los proyectos productivos que impulsa la región.

Con 62 años, este hombre ha dedicado su vida a la agricultura y en sus tierras ha sembrado arroz, caña, lulo, maíz, banano bocadillo, cacao y otros productos que han dado buenas cosechas, pero la falta de apoyo para su comercialización ha dificultado su consolidación. (Emprendimiento colombiano fabrica gafas con plástico 100 por ciento reciclado)

El coco es su esperanza para que la región avance

Pese a las adversidades, don Esaud no cede en su propósito de sacar la región adelante, motivar a los agricultores y por eso, está fortaleciendo la producción empírica de cocos que beneficia a varias familias de la región. Incluso, hace un llamado a los productores de Tumaco, en Nariño, para que unan esfuerzos en una alianza para la producción de esta fruta. (Niños de Istmina y Tadó (Chocó) aprenden lenguas ancestrales indígenas)

Este líder solicita ayuda para su comunidad

Durante años, Ibargüen ha hecho un llamado al Gobierno para que se acuerde del Pacífico chocoano y ayude a los productores a sacar adelante sus cultivos y a facilitar la comercialización de cocos, que generalmente son enviados al Valle del Cauca, donde los venden a 15.000 pesos la docena.

Sin embargo, no ha obtenido respuesta y para comercializarlos fuera de la región requiere de un gran esfuerzo, ya que la comunidad más cercana se encuentra a 12 horas de distancia en bote. (Estudiante con síndrome de Down obtuvo el puntaje Icfes más alto en su municipio)

El crecimiento agrícola es su gran meta

La apuesta de Esaud y su comunidad por el coco es grande; esperan que para 2022, la producción se cuente en varias toneladas. Las palmas de coco dan fruto todo el año, pero las mayores cosechas se dan entre febrero y agosto. Ahora, este agricultor espera un apoyo estatal para poder sacar su producto sin  intermediarios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agricultura Chocó Coco Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio