Categories: Los buenos somos +

Estudiante colombiano crea prótesis de brazo con materiales reciclables que mejora la calidad de vida de cientos de personas

Ayudar a personas discapacitadas y al planeta, los motivos que impulsan la creación de prótesis a partir de materiales reciclables

Desde la facultad de ingeniería industrial en la Universidad Manuela Beltrán, Camilo Rodríguez, diseñó una prótesis de brazo que integran tecnologías para cambiarle la vida a las personas con alguna discapacidad de los miembros superiores.

La idea de este producto es ser uno de los más usados gracias a la integración de tecnología de punta que tiene múltiples beneficios y  gracias a su bajo costo, puede darle una oportunidad a las personas que necesitan una prótesis y por su costo alto no pueden acceder a ellas.

“Desarrollé esta prótesis corta, precisamente, porque no era funcional hacer una tan larga que incrementara el costo de adquisición”, aseguró el estudiante para La FM.

Una gran idea que ayudará a cientos de personas

Una de las materias que se imparte en la carrera de ingeniería industrial es Diseños de Productos o Procesos. Fue precisamente en esa clase que Rodríguez diseñó la prótesis. Primero generó un prototipo de brazo corto con un imán en la punta con la finalidad de adaptarlo a objetos como cepillos de dientes, cubiertos, máquinas de afeitar y elementos de trabajo.

Una opción que mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad

El material con el que está elaborada la prótesis es liviano y flexible, además es fácil de poner y tiene una variedad de piezas intercambiables que facilita la vida de estas personas.

Gracias a esta creación, las personas discapacitadas tendrán acceso a un aliado para realizar movimientos que logran cambiar su vida diaria y es de mucha utilidad.

La prótesis está fabricada con material reciclable

Cortesía: Camilo Rodriguez

Las botellas plásticas son la materia prima de estas prótesis. Está recubierta con cuerina y tiene una serie de imanes que permiten el intercambio de piezas. De esta manera, el precio de venta es económico y cuenta una tecnología de bajo costo que permite el fácil acceso a todos quienes la necesiten. El valor comercial de esta prótesis es de 100.000 pesos.

La prótesis ya está disponible en el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas.

“Calculando los precios con los accesorios, el tapizado y la termoformación del plástico al molde del paciente, no supera los $100.000”, indica.

No es la primera vez que surge un emprendimiento así

En 2016, Christian Silva, un estudiante de doctorado de la Universidad Nacional de Colombia. Para  hacer realidad la fabricación de prótesis, Christian  utilizó ácido  poliláctico, un material flexible llamado Ninja- flex y otro de nombre PET, el cual resulta de reciclar botellas de agua.

Mediante su experiencia y el desarrollo de la prótesis decidió ayudar a la Fundación Materialización 3D, a la que dona prótesis para niños de bajos recursos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

5 horas ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 día ago
  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

5 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

6 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

1 semana ago