Categories: Los buenos somos +

En Colombia dan collares reflectivos a perros de la calle para que conductores los vean

La iniciativa de un collar reflectivo para perros de la calle llegó hasta Quito, Ecuador, Además, en Colombia ha salvado más de 1.500 vidas ‘peludas’.

El proyecto un collar de vida, nació  después de que Maria Adelaida, directora de la fundación Arca Luminosa, presenciara de forma frecuente accidentes que involucraban a perros callejeros en la vía Bogotá-Tocancipá.

Imagen: Cortesía Arca Luminosa

Durante tres meses, se realizó una investigación para identificar el material para elaborar collares reflectivos que fueran vistos por cualquier automóvil y así poder salvarles la vida a estos animales. La fundación inició con una producción de 100 collares y en la actualidad ha distribuido más de 1.600 solo en Bogotá.

Aunque la fundación Arca Luminosa nació en la capital del país, cuenta con un programa de embajadores que logran llevar este trabajo a diferentes ciudades del país. Actualmente, los perros de Cartagena, Barranquilla, Cali, Medellín, Bucaramanga y Villavicencio han podido salvarse de accidentes de tránsito.

Imagen: Cortesía Arca Luminosa

Una fundación con tres pilares

No solo se encarga de la fabricación y postura de collares con la ayuda de voluntarios. También cuenta con un programa de hogares de paso, adopción y esterilización para todos los perritos de la calle.

Los collares que son distribuidos tienen un costo de producción de 6.500 pesos y además de ser elaborados con material reflectivo tienen una frase impresa; “No estoy perdido, busco un hogar”, frase con el que la fundación espera que los perros encuentren un hogar.

Además, cuenta con 8 hogares de paso permanentes que son viviendas de voluntarios amantes de los animales que están dispuestos a ayudar a cualquier animal en peligro.

Este año, la fundación inició un programa de esterilización y posoperatorio para hembras y machos, lo que garantiza que la operación sea exitosa y se reduzca el número de animales abandonados.

Imagen: Cortesía Arca Luminosa

También puedes ser parte de esta gran obra

El trabajo de la fundación se da gracias al apoyo de los 170 voluntarios que han hecho escuela como voluntarios y que han trabajado para cuidar y preservar la vida de los animales. Sí quieres sumarte a esta causa puedes hacerlo de tres formas.

  1. Donación de dinero: este tipo de ayuda se destina para la fabricación de collares. No existe un valor mínimo o máximo para hacerlo, solo lo que quieras aportar para ayudar a los perros callejeros.
  2. Apadrinar: los animales que están a la espera de un hogar y que han sufrido algún maltrato o accidente son los mayores beneficiados. Además, puedes apadrinar collares, camas, alimento o medicina.
  3. Tiempo: ser voluntario es una de las alternativas, visitar las zonas con mayor vulnerabilidad para los animales, jugar con ellos y ponerles el collar, es una tarea que requiere muchas manos. Si estás interesado en hacer parte de este equipo puedes sumarte llenando este formulario. 
Imagen: Cortesía Arca Luminosa

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago