jueves, septiembre 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @kitsmile.co

Colombiana crea una silla especial que ayuda a transforma la vida de los niños con parálisis cerebral

58
Categorías:Los buenos somos +

Una joven inventó una silla especial para mejorar la vida de niños con parálisis cerebral.

En Colombia hay más de 300 mil niños con parálisis cerebral, de los cuales muchos no cuentan con acceso a la salud por vivir en zonas apartadas del país. Este fue el motivo que incentivó a Leidy Cuestas, una diseñadora industrial bogotana diseñó un ‘kit’ de rehabilitación para los niños con parálisis cerebral.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por KITSMILE (@kitsmile.co) el 14 de Ago de 2019 a las 6:50 PDT


El ‘kit’ está basado en un método de neurodesarrollo español, Bobath, usado hace más de 40 años en rehabilitación motriz. Se caracteriza por ser modular y plegable, está disponible para niños entre 2 y 12 años de edad e incluye un manual con la rutina de ejercicios que deben seguir los padres para estimular el desarrollo motriz y cognitivo.

¿Cómo funciona KitSmile?

La parálisis cerebral hace que la persona pierda sus habilidades motoras, es decir, la facultad de moverse de forma voluntaria y coordinada. Es por ello que esta herramienta de rehabilitación permite que el niño cambie de posición de tres formas diferentes, generando un desarrollo motriz y cognitivo, y mejorando su tono muscular.

La primera posición es boca abajo, para hacer ejercicio, la segunda está enfocada a la parte alimentaria y la tercera, boca arriba, es una manera de descanso para el pequeño. Nuestro producto es personalizado, ya que se hace con base a las necesidades del niño que lo va a usar.

Un emprendimiento que ayuda a los niños en Colombia

Luego de conocer a una niña de escasos recursos con parálisis cerebral, dejó su trabajo y empezó a trabajar en su nuevo proyecto, KitSmile. Encontró apoyo con una firma de abogados que logro financiar la primera etapa de su proyecto.

Ahora, su trabajo llega a cerca de 50 niños que han adquirido KitSmail para sus terapias y ha sido bien recibido por los médicos y terapeutas al ser un artefacto completo y adecuado para el desarrollo de los niños.

Leidy Cuestas, la mente detrás de esta idea

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por KITSMILE (@kitsmile.co) el 30 de Ene de 2019 a las 3:04 PST


La joven se convirtió en la primera colombiana en registrar una patente de invención en la categoría de salud con tan solo 24 años. También ganó dos premios auspiciados por la organización Ventures, los cuales además eran soportados por Ecopetrol y la Fundación Texmodas.

Su nueva meta es llegar al mercado internacional

Gracias a su novedoso producto y acertada estrategia en redes sociales, la compañía además ha recibido solicitudes de personas interesadas en adquirir el ‘kit’ de rehabilitación en países latinoamericanos como Argentina y México,  pero también de lugares distantes como Ghana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Emprendimiento KitSmile Parálisis cerebral
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio