Categories: Destacado

Shock medular, la razón de la muerte del mago Gustavo Lorgia

El reconocido ilusionista colombiano falleció en Bogotá después de una larga hospitalización.

El mundo del entretenimiento en Colombia está de luto tras la trágica muerte del mago e ilusionista Gustavo Lorgia, quien falleció en la Clínica Marly de Bogotá luego de enfrentar complicaciones derivadas de un shock medular. Lorgia, de 73 años de edad y con una carrera de más de cinco décadas, había sido ingresado hace más de 20 días tras sufrir una caída que le provocó la mencionada condición médica.

El shock medular, una lesión grave en la médula espinal que interrumpe la transmisión de mensajes entre el cerebro y el cuerpo, dejó al mago incapacitado físicamente, afectando sus planes profesionales, incluyendo la cancelación de presentaciones programadas en Medellín. Según informes médicos, esta condición puede llevar a la pérdida temporal o permanente de funciones neurológicas, dependiendo de la gravedad y ubicación de la lesión.

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias en el ámbito cultural y artístico de Colombia. El Ministerio de Cultura expresó sus sentimientos de pesar y destacó la contribución de Lorgia a la escena cultural del país desde la década de 1980. Asimismo, colegas y seguidores del ilusionista han compartido mensajes de despedida en redes sociales, recordando su habilidad única para combinar humor e ilusionismo en sus actuaciones.

Los hijos del mago, María Paula y Gustavo, emitieron un comunicado agradeciendo el apoyo recibido durante el difícil proceso de hospitalización de su padre. “No hay palabras para describir el dolor que nos causa su partida, pero queremos destacar cómo su experiencia nos enseñó el valor del amor y el cuidado en tiempos difíciles”, expresaron.

El shock medular, aunque poco frecuente, es una condición médica seria que puede tener consecuencias devastadoras para quienes la experimentan. En el caso de Gustavo Lorgia, su legado como artista y su influencia en el mundo del ilusionismo seguirán siendo recordados por generaciones, a pesar de su prematura partida.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

5 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago