Categories: Destacado

‘Rigo’ da los mejores números para ganarse el chance

Rigoberto Urán, un destacado ciclista colombiano, ha forjado una exitosa carrera que ha enorgullecido a su país. 

Desde temprana edad, el urraeño se entregó apasionadamente a su desarrollo profesional, pero también vendió chance en su juventud, todo esto contando con el respaldo fundamental de sus padres, en especial de su padre, cariñosamente conocido como ‘don Rigo’.

‘Rigo’ ha labrado un nombre destacado en la historia del ciclismo colombiano, siendo considerado por algunos seguidores como uno de los mejores en este deporte. Su trayectoria es aún más admirada debido a las dificultades que enfrentó en su juventud. A la edad de 14 años, su padre, ‘Don Rigo’, fue asesinado por paramilitares, una experiencia traumática que ha dejado una marca indeleble en la vida del ciclista.

La serie televisiva “Rigo”, transmitida en Canal RCN desde el 2023, ha capturado la atención del público al narrar la vida del deportista, destacando sus logros y superando adversidades. Esta producción ha recibido elogios por su enfoque y ha ganado popularidad entre los televidentes colombianos, quienes sintonizan la serie de lunes a viernes a las 8:00 p.m. o la disfrutan en Amazon Prime después de su emisión televisiva.

Rigoberto Urán, reconocido por su espontaneidad y honestidad, se ha convertido en un personaje querido. Sus expresiones y respuestas a periodistas le han otorgado una presencia única. Recientemente, en redes sociales, resurgió una entrevista del 2005 en la que Urán compartió números de la suerte para el juego de chance: “Dos números para jugar hoy: 45-62 y 27-85”. Aunque pronunció estos números hace años, los seguidores de ‘Rigo’ han revivido la predicción en las últimas horas, algunos considerándolos como posibles números de la suerte para el año 2024.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

2 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

3 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

4 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago