Categories: Destacado

En este país lanzan proyecto de ley que busca dar días de duelo por mascotas

La propuesta busca reconocer el profundo vínculo entre humanos y mascotas.

En un giro significativo en la legislación laboral y educativa chilena, el proyecto de ley “Ley Duque” está generando un debate sobre el reconocimiento del duelo por la muerte de mascotas. Esta iniciativa propone otorgar a trabajadores y estudiantes un día de ausencia para sobrellevar el dolor por la pérdida de un animal de compañía registrado.

El proyecto, inspirado en la profunda conexión emocional que muchas personas tienen con sus mascotas, busca modificar el artículo 66 del Código del Trabajo y el décimo artículo de la Ley General de Educación para incluir el duelo por mascotas como motivo justificado de ausencia laboral y escolar. La propuesta, apodada “Ley Duque” en honor a la mascota del periodista José Antonio Neme, ha ganado apoyo debido a la visibilidad y el llamado emotivo de Neme para consagrar el derecho de los ciudadanos a vivir su duelo.

Los defensores de la ley argumentan que reconocer el luto por mascotas es un paso importante en la sensibilidad social y el respeto por el vínculo entre humanos y animales. Por otro lado, los críticos plantean preocupaciones sobre la viabilidad de implementar esta medida y su posible impacto en la productividad laboral y escolar. Sin embargo, el apoyo transversal sugiere un reconocimiento más amplio de las mascotas como partes legítimas de la familia moderna.

El proyecto también establece requisitos específicos, como la inscripción de las mascotas en el Registro Nacional de Mascotas, para garantizar su aplicación adecuada. Además, se basa en la comprensión creciente de los beneficios emocionales y de bienestar que las mascotas proporcionan a sus dueños, según los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos.

A medida que el proyecto de ley avanza en el proceso legislativo, su desarrollo será seguido de cerca por sus implicaciones prácticas y su impacto en la cultura laboral y educativa en Chile. La “Ley Duque” representa un paso hacia la empatía y el reconocimiento del dolor ajeno, incluso cuando el ser querido no es humano, y destaca la importancia de promover el bienestar emocional en la sociedad.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago