Categories: Destacado

En este país lanzan proyecto de ley que busca dar días de duelo por mascotas

La propuesta busca reconocer el profundo vínculo entre humanos y mascotas.

En un giro significativo en la legislación laboral y educativa chilena, el proyecto de ley “Ley Duque” está generando un debate sobre el reconocimiento del duelo por la muerte de mascotas. Esta iniciativa propone otorgar a trabajadores y estudiantes un día de ausencia para sobrellevar el dolor por la pérdida de un animal de compañía registrado.

El proyecto, inspirado en la profunda conexión emocional que muchas personas tienen con sus mascotas, busca modificar el artículo 66 del Código del Trabajo y el décimo artículo de la Ley General de Educación para incluir el duelo por mascotas como motivo justificado de ausencia laboral y escolar. La propuesta, apodada “Ley Duque” en honor a la mascota del periodista José Antonio Neme, ha ganado apoyo debido a la visibilidad y el llamado emotivo de Neme para consagrar el derecho de los ciudadanos a vivir su duelo.

Los defensores de la ley argumentan que reconocer el luto por mascotas es un paso importante en la sensibilidad social y el respeto por el vínculo entre humanos y animales. Por otro lado, los críticos plantean preocupaciones sobre la viabilidad de implementar esta medida y su posible impacto en la productividad laboral y escolar. Sin embargo, el apoyo transversal sugiere un reconocimiento más amplio de las mascotas como partes legítimas de la familia moderna.

El proyecto también establece requisitos específicos, como la inscripción de las mascotas en el Registro Nacional de Mascotas, para garantizar su aplicación adecuada. Además, se basa en la comprensión creciente de los beneficios emocionales y de bienestar que las mascotas proporcionan a sus dueños, según los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos.

A medida que el proyecto de ley avanza en el proceso legislativo, su desarrollo será seguido de cerca por sus implicaciones prácticas y su impacto en la cultura laboral y educativa en Chile. La “Ley Duque” representa un paso hacia la empatía y el reconocimiento del dolor ajeno, incluso cuando el ser querido no es humano, y destaca la importancia de promover el bienestar emocional en la sociedad.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

1 semana ago