Fotio: pexels.com
En un giro significativo en la legislación laboral y educativa chilena, el proyecto de ley “Ley Duque” está generando un debate sobre el reconocimiento del duelo por la muerte de mascotas. Esta iniciativa propone otorgar a trabajadores y estudiantes un día de ausencia para sobrellevar el dolor por la pérdida de un animal de compañía registrado.
El proyecto, inspirado en la profunda conexión emocional que muchas personas tienen con sus mascotas, busca modificar el artículo 66 del Código del Trabajo y el décimo artículo de la Ley General de Educación para incluir el duelo por mascotas como motivo justificado de ausencia laboral y escolar. La propuesta, apodada “Ley Duque” en honor a la mascota del periodista José Antonio Neme, ha ganado apoyo debido a la visibilidad y el llamado emotivo de Neme para consagrar el derecho de los ciudadanos a vivir su duelo.
Los defensores de la ley argumentan que reconocer el luto por mascotas es un paso importante en la sensibilidad social y el respeto por el vínculo entre humanos y animales. Por otro lado, los críticos plantean preocupaciones sobre la viabilidad de implementar esta medida y su posible impacto en la productividad laboral y escolar. Sin embargo, el apoyo transversal sugiere un reconocimiento más amplio de las mascotas como partes legítimas de la familia moderna.
El proyecto también establece requisitos específicos, como la inscripción de las mascotas en el Registro Nacional de Mascotas, para garantizar su aplicación adecuada. Además, se basa en la comprensión creciente de los beneficios emocionales y de bienestar que las mascotas proporcionan a sus dueños, según los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos.
A medida que el proyecto de ley avanza en el proceso legislativo, su desarrollo será seguido de cerca por sus implicaciones prácticas y su impacto en la cultura laboral y educativa en Chile. La “Ley Duque” representa un paso hacia la empatía y el reconocimiento del dolor ajeno, incluso cuando el ser querido no es humano, y destaca la importancia de promover el bienestar emocional en la sociedad.
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…