Categories: Destacado

Colombiano sorprendió con sus ganancias diarias al vender tamales en Estados Unidos

El joven emprendió con tamales y este es el monto diario que puede llegar a ganar.

En el mundo de las redes sociales, es común encontrar videos virales de todo tipo, desde bailes divertidos hasta consejos útiles. Sin embargo, un joven colombiano radicado en Estados Unidos ha sorprendido a todos al revelar cuánto dinero puede ganar vendiendo tamales, uno de los platos típicos de Colombia que no es fácil de encontrar en suelo estadounidense.

A través de TikTok, esta plataforma de videos cortos que ha ganado popularidad en los últimos años, el joven compartió su experiencia y se volvió viral de la noche a la mañana. En su video, reveló que en un solo día logró vender 45 tamales a un precio de 12 dólares cada uno, lo que le generó un total de 540 dólares en ganancias.

Sin embargo, el joven también explicó que a esta cifra hay que restarle los costos de los insumos utilizados para preparar los tamales, que ascendieron a 120 dólares. Además, pagó 80 dólares a una persona que le ayudó con la mano de obra. Después de hacer estos descuentos, las ganancias netas fueron de 300 dólares por la venta de 45 tamales.

Su ganancia final

Esta cifra en dólares es equivalente a aproximadamente 1.252.000 pesos colombianos, lo que ha impactado a muchas personas en Colombia. La realidad es que en el país sudamericano es difícil ganar una cantidad tan significativa de dinero vendiendo solo 45 tamales. 

Es importante tener en cuenta que el costo de los tamales puede variar dependiendo del estado o la región en la que se encuentren las personas en Estados Unidos.

El video del joven colombiano ha despertado el interés y la curiosidad de muchos, especialmente de aquellos que se dedican a la venta de alimentos y emprendimientos gastronómicos en Colombia. Ha generado un debate sobre las diferencias económicas y las oportunidades laborales entre los dos países.

@tehablaleoGanandome la vida 🇺🇸 🇨🇴♬ sonido original – Leocastro09

Además, este caso pone de manifiesto la importancia de las redes sociales y las plataformas digitales como herramientas de promoción y difusión de negocios. TikTok, en particular, ha demostrado su capacidad para viralizar contenido y dar visibilidad a personas y emprendimientos de todo tipo.

La experiencia del joven vendedor de tamales es un ejemplo de cómo una idea innovadora y la utilización de las redes sociales pueden generar oportunidades económicas y captar la atención de un público amplio. Asimismo, invita a reflexionar sobre las posibilidades de emprendimiento y la importancia de la creatividad y el aprovechamiento de recursos en el ámbito laboral.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

6 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago