Categories: Deportes

Después de 23 años, vuelve la Vuelta al Sur Huila, Tolima y Cundinamarca

El evento regresa con fuerza en medio de la reactivación del país.

Después de 23 años de historia, retorna la Vuelta al Sur Huila-Tolima y Cundinamarca, un evento que volvió a realizarse gracias al liderazgo en primera instancia de los gobernadores de Tolima, Huila y Cundinamarca Ricardo Orozco, Luis Enrique Dussán y Nicolás García, respectivamente.

Este, se considera uno de los grandes resultados en materia de reactivación deportiva en la región, en la que se sumó un ejercicio de dinamización económica y de visibilización del potencial turístico de los tres departamentos.

Para esta versión, que será la de cierre de las vigentes administraciones seccionales, se inició el trabajo exploratorio entre los gerentes de los institutos departamentales de deportes para definir procesos administrativos y técnicos con el fin de lograr una óptima realización de la carrera, que tiene como fecha del 12 al 16 de abril de 2023. (Nairo Quintana continuará sus estudios como Administrador de Empresas)

Los paisajes de estos departamentos, brillarán

“La Vuelta al Sur 2023 será una gran oportunidad de seguir mostrando las ventajas de los departamentos de Tolima, Huila y Cundinamarca a través del deporte, como ha sido la instrucción del gobernador Ricardo Orozco”, indicó Paola Arbeláez, gerente de Indeportes Tolima.

La competencia tendrá cinco etapas y recorrerá vías de los tres departamentos, con inicio en Cundinamarca, pasando por Tolima y llegada en el Huila.

El gerente de InderHuila, Mauro Saúl Sánchez, reiteró la importancia para el deporte y la economía regional con la realización de una carrera de este tipo, que cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Ciclismo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

11 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago