Imagen: Instagram @vueltaalhuila - Juan Solano
Después de 23 años de historia, retorna la Vuelta al Sur Huila-Tolima y Cundinamarca, un evento que volvió a realizarse gracias al liderazgo en primera instancia de los gobernadores de Tolima, Huila y Cundinamarca Ricardo Orozco, Luis Enrique Dussán y Nicolás García, respectivamente.
Este, se considera uno de los grandes resultados en materia de reactivación deportiva en la región, en la que se sumó un ejercicio de dinamización económica y de visibilización del potencial turístico de los tres departamentos.
Para esta versión, que será la de cierre de las vigentes administraciones seccionales, se inició el trabajo exploratorio entre los gerentes de los institutos departamentales de deportes para definir procesos administrativos y técnicos con el fin de lograr una óptima realización de la carrera, que tiene como fecha del 12 al 16 de abril de 2023. (Nairo Quintana continuará sus estudios como Administrador de Empresas)
“La Vuelta al Sur 2023 será una gran oportunidad de seguir mostrando las ventajas de los departamentos de Tolima, Huila y Cundinamarca a través del deporte, como ha sido la instrucción del gobernador Ricardo Orozco”, indicó Paola Arbeláez, gerente de Indeportes Tolima.
La competencia tendrá cinco etapas y recorrerá vías de los tres departamentos, con inicio en Cundinamarca, pasando por Tolima y llegada en el Huila.
El gerente de InderHuila, Mauro Saúl Sánchez, reiteró la importancia para el deporte y la economía regional con la realización de una carrera de este tipo, que cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Ciclismo.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…