Imagen: Instagram @nairoquincoficial
Todo el país conoce sobre la trayectoria deportiva de Nairo Quintana, quien para muchos es considerado como uno de los mejores ciclistas en la historia de Colombia por sus logros en las grandes carreras europeas.
Sin embargo, pocos saben cuál es el día a día del boyacense cuando no está compitiendo y mejor, disfruta tranquilo con su familia en su natal Boyacá.
Ser famoso no es fácil y Nairo lo sabe, ha perdido un poco su libertad y el hecho de poder salir a la calle, y pasar desapercibido es poco común en su vida, pero siempre atiende a sus fanáticos.
“Es no poder tener una vida privada. No salir a la calle y pasar desapercibido. No tener que cumplirle a nadie. Pero todo eso tiene un pago: es bien bonito cuando uno se encuentra la sonrisa de un niño con cara de agradecimiento por lo que uno hace. Eso paga todo”, dijo Nairo Quintana durante una entrevista con el portal El Espectador.
(Egan Bernal y Nairo Quintana están preparados para conquistar las grandes vueltas en 2020)
Aunque algunos se han atrevido a criticar y cuestionar la preparación del ciclista de 29 años, eso no afecta la tranquilidad del pedalista boyacense, debido a que él es consciente de que se entrena para dejar en alto el nombre de Colombia en el exterior.
“Hacemos lo mejor y damos todo lo que podemos. Nos preparamos de la mejor manera para representar de forma digna al país. Muchas veces sale, otras veces no, pero debemos seguir insistiendo, persistiendo. Seguir entrenando y, como alguna vez lo dije: no porque una cosecha no se dio vamos a dejar de cultivar. Vamos a seguir metiéndole el corazón y las ganas con todo el apoyo de los colombianos”, dijo Nairo Quintana durante esta entrevista.
Quizá para muchos deportistas de alto rendimiento el hecho de ser padre causa un gran cambio en su vida y su rutina diaria, este fue el caso del múltiple ganador colombiano, quien actualmente su labor en el hogar es el que más disfruta. (Colombia tendrá nuevo equipo de ciclismo continental, ¡más regiones serán protagonistas!)
“Al comienzo era más difícil ser padre. Ahora lo llevo en el corazón, en la sangre. No me cuesta nada madrugar o trasnocharme porque es la sangre de uno. Cada vez que te toca cambiar un pañal lo haces con un gusto que es grandísimo”, finalizó Nairo Quintana.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…