Categories: Deportes

El mejor tenista de la historia de Colombia ayudará a sembrar 2,5 millones de árboles

El departamento de Risaralda adquirió este compromiso ambiental por los próximos  cuatro años.

Durante los últimos años, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CADER), ha mostrado su compromiso con la preservación y el cuidado del medio ambiente. Por esta razón, inició una maratónica labor para sembrar árboles en todo el departamento con el objetivo de sumarse a la meta nacional de reforestar 180 millones de árboles.

Gracias a un análisis de diagnóstico ambiental en el departamento,  se estableció la meta de sembrar 6 millones de árboles en Risaralda, Caldas y Quindío, con el apoyo de las corporaciones autónomas de estos tres departamentos en un plazo de cuatro años. (Avanza proyecto que reformaría la Constitución para prohibir la minería en los páramos)

“Es un compromiso inaplazable e inquebrantable y quiero que muchas personas más se vinculen a este proyecto porque es la única esperanza mundial que tenemos. Hay que repoblar nuestros ecosistemas porque el árbol es el aliado más importante para enfrentar los efectos irreparables en el planeta”, aseguró Julio César Gómez Salazar, director de CADER.

El deportista Santiago Giraldo se sumó a esta iniciativa


Gracias a sus triunfos y a la representación que ha hecho del país en diferentes torneos, el extenista pereirano Santiago Giraldo, es considerado como uno de los mejores tenistas de la historia de Colombia. Pese a que se retiró oficialmente hace dos semanas, el deportista sigue dando ejemplo de trabajo y esta vez, amor por el medio ambiente.

Uno de sus nuevos propósitos es realizar otras actividades que también lo llenen de vida por lo que se sumó al objetivo de la CARDER. El deportista se puso la camiseta por el medio ambiente y empezó su tarea de siembra. Entre las especies que sembró se encuentran dos guayacanes, un roble, dos yarumos blancos y dos frutales.

“Va a estar mucho el medio ambiente, como ecologista, con el ánimo de conservar, de cuidar, de replicar el buen uso del suelo y algo tan importante que tenemos en Colombia con el cuidado del agua”, dijo Giraldo.

Busca más personas influyentes para esta tarea


El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda manifestó que mientras avanzan con esta sembratón, continuará convocando a nuevos actores a unirse a su propuesta de que el año 2021 se declare el año de Colombia contra la crisis climática. Además,  explicó que hay una deuda ecológica y este tipo de iniciativas son ejemplo para el mundo. (Por primera vez en la historia, Colombia logra reproducir el pez mero en cautiverio)

En el Jardín Botánico de la ciudad ya se han sembrado diferentes especies


A principios de octubre, el CARDER sembró en  Belén de Umbría, junto con el alcalde Jesús Antonio Bermúdez, el primer guayacán de 3.000, que serán sembrados en ese municipio durante este cuatrienio. La siembra se realizó en el Jardín Botánico, tras anunciarse que dicho lugar se ampliará de una a ocho hectáreas.

Durante el evento también se hizo el lanzamiento del Club de Jardinería de Belén de Umbría, el cual se encargará de cuidar el Jardín Botánico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago