Foto. pixabay.com
Iniciar en el deporte como amateur puede parecer desafiante, pero con los consejos adecuados, es posible disfrutar de una vida activa y saludable. El ejercicio regular fortalece el corazón, mejora la circulación, y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, ayuda a mantener un peso saludable y mejora el bienestar mental al liberar endorfinas, reducir el estrés y la ansiedad, y fomentar la claridad mental.
Mauricio Mejía, médico deportólogo adscrito a Colsanitas, subraya la importancia de consultar con un especialista para definir la actividad física más adecuada. “Es importante que la actividad que elija sea afín a sus gustos para que pueda mantenerla a largo plazo y no desista. Tenga en cuenta que el mejor horario para hacer deporte es cuando usted pueda, no importa si es en la mañana o en la noche, lo importante es mantenerse activo”, comenta Mejía.
Uno de los errores más comunes es pensar que los carbohidratos deben ser eliminados de la dieta. Los carbohidratos son esenciales para la producción de energía. Su disminución puede causar fatiga y afectar el rendimiento físico.
Aunque depende del metabolismo de cada persona, entrenar sin comer puede reducir el rendimiento y aumentar el estrés del organismo. Una alimentación adecuada es crucial para la síntesis de proteínas y la ganancia de masa muscular.
El alcohol no es compatible con una vida saludable. Afecta la síntesis de proteínas, la condición funcional y la composición corporal, lo que puede retrasar el progreso deportivo.
Los ejercicios de fuerza, como levantar pesas, pueden ser beneficiosos desde los 12 o 13 años. Estudios demuestran que estos ejercicios, cuando se adaptan según la edad y se acompañan de una alimentación saludable, no inhiben el crecimiento y proporcionan grandes beneficios.
Entrenar los siete días de la semana no es ideal. El descanso es esencial para la recuperación del cuerpo y para evitar lesiones. Es recomendable descansar de dos a tres veces por semana para optimizar el rendimiento y la apariencia física.
Aunque las pesas son importantes para ganar masa muscular, el ejercicio cardiovascular no debe ser eliminado. El cardio es crucial para la salud del corazón y los pulmones, complementando una rutina de pesas de manera equilibrada.
Adoptar estos seis secretos puede ayudar a cualquier aspirante a deportista amateur a empezar su viaje deportivo con éxito y a mantenerse motivado. Recuerda que la consulta con un especialista y la adaptación de la actividad física a tus gustos personales son claves para no desistir y disfrutar de los múltiples beneficios del ejercicio regular.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…