Imagen: Instagram @nairoquincoficial
Quedó definido el trazado que tendrá la edición 107 del Tour de Francia, el cual fue diseñado específicamente para los mejores escaladores del mundo.
En esta ocasión, se contará con ocho etapas de alta montaña, de las cuales seis terminarán en exigentes altos; siendo una de las ediciones con los ascensos más exigentes de los últimos años.
“Va a ser un Tour diferente porque no va a tener contrarreloj por equipos, solo habrá una ‘crono’ y termina subiendo, que es algo atípico. Es buen recorrido para un escalador porque tiene bastante subida y las llegadas en alto son muy duras”, dijo Egan Bernal, al finalizar el evento que se realizó en París.
En total, serán 3.470 kilómetros los que tendrán que recorrer los ciclistas que participarán en esta edición, entre los cuales el vigente campeón pretende revalidar su título.
La novedad más importante que tendrá el Tour de Francia 2020 es el reemplazo de las dos contrarrelojes por una cronoescalada, la cual tiene características similares a la que se corrió en el Giro de Italia 2014, competencia que terminó con Nairo Quintana como campeón.
Serán 36 kilómetros, de los cuales únicamente 8 serán en terreno llano. Sobre el final de la etapa se tendrá una subida de primera categoría, la cual tiene rampas de 8,5% de promedio.
En el Giro de Italia en 2014 la cronoescalada fue de 26 kilómetros con tramos de 8,6% de inclinación.
Con este recorrido todo hace pensar que los escaladores natos son los más beneficiados, aumentando las posibilidades para que los colombianos peleen por el título.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…