Categories: Deportes

Recorrido del Tour de Francia 2020 es similar al Giro de Italia que ganó Nairo Quintana

En esta edición de la carrera francesa solamente habrá una contrarreloj, la cual terminará en una subida de primera categoría.

Quedó definido el trazado que tendrá la edición 107 del Tour de Francia, el cual fue diseñado específicamente para los mejores escaladores del mundo.

En esta ocasión, se contará con ocho etapas de alta montaña, de las cuales seis terminarán en exigentes altos; siendo una de las ediciones con los ascensos más exigentes de los últimos años.

“Va a ser un Tour diferente porque no va a tener contrarreloj por equipos, solo habrá una ‘crono’ y termina subiendo, que es algo atípico. Es buen recorrido para un escalador porque tiene bastante subida y las llegadas en alto son muy duras”, dijo Egan Bernal, al finalizar el evento que se realizó en París.

En total, serán 3.470 kilómetros los que tendrán que recorrer los ciclistas que participarán en esta edición, entre los cuales el vigente campeón pretende revalidar su título.

¡Ideal para Nairo Quintana!

La novedad más importante que tendrá el Tour de Francia 2020 es el reemplazo de las dos contrarrelojes por una cronoescalada, la cual tiene características similares a la que se corrió en el Giro de Italia 2014, competencia que terminó con Nairo Quintana como campeón.

Serán 36 kilómetros, de los cuales únicamente 8 serán en terreno llano. Sobre el final de la etapa se tendrá una subida de primera categoría, la cual tiene rampas de 8,5% de promedio.

En el Giro de Italia en 2014 la cronoescalada fue de 26 kilómetros con tramos de 8,6% de inclinación.

Con este recorrido todo hace pensar que los escaladores natos son los más beneficiados, aumentando las posibilidades para que los colombianos peleen por el título.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

2 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

3 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

4 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago