Imagen: Twitter @FCFSeleccionCol
La FIFA ha sido testigo de la ascensión meteórica de una joven jugadora vallecaucana que ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol. Linda Caicedo, oriunda del municipio de Candelaria, Valle del Cauca, se ha convertido en la protagonista indiscutible del partido de la Selección Colombia ante Corea del Sur en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023.
Con apenas 18 años, Linda Caicedo ha alcanzado un logro sin precedentes, convirtiéndose en la primera jugadora, tanto en el fútbol femenino como masculino, en anotar goles en todas las categorías de los mundiales de fútbol, y lo hizo en menos de un año. Su talento y determinación la han llevado a marcar su nombre en la historia del deporte colombiano y a convertirse en una referencia para las nuevas generaciones.
Tras el emocionante partido, en el que fue nombrada como la mejor jugadora del encuentro, Linda Caicedo se mostró humilde y agradecida por el apoyo recibido. A pesar de su joven edad y su corta trayectoria en el fútbol profesional, la jugadora es consciente de la responsabilidad que conlleva ser parte de la Selección Colombia y cómo su actuación en el campo de juego puede tener un impacto significativo a nivel social.
La joven estrella vallecaucana ha demostrado tener los pies sobre la tierra y no dejar que la presión la abrume. Disfruta cada momento en el Mundial, reconociendo que aún tiene mucho por aprender y crecer en su carrera futbolística. Su talento, humildad y alegría han cautivado a los colombianos y la han convertido en una referente para las nuevas generaciones de futbolistas. (Linda Caicedo recibe reconocimiento como la mejor jugadora sub 20 del mundo)
Su participación en el Mundial Femenino ha sido el escaparate perfecto para mostrar su habilidad y potencial en el campo de juego. Sin duda, continuaremos siendo testigos del brillo de esta joven estrella del fútbol colombiano, quien está destinada a dejar una huella duradera en el deporte y ser una fuente de inspiración para las futuras generaciones de futbolistas en el país. ¡Vamos Colombia, y vamos Linda!
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…