Categories: Deportes

El ‘profe’ Luis Fernando Montoya regresa al deporte y liderará este proyecto nacional

El Ministerio de Deporte vinculará al ‘campeón de la vida’ para asesorar a entrenadores del país.

En los últimos años, Colombia se ha convertido en una potencia en deportes gracias a los logros conquistados por colombianos aguerridos que se encargan de dejar en alto el nombre del país. 2019 fue un gran año para los deportistas colombianos y el Gobierno espera que durante los próximos años este potencial aumente.

Por esta razón y con el objetivo de fortalecer el programa ‘Colombia Tierra de Atletas’ del Ministerio del Deporte, el “profe” Luis Fernando Montoya llega a la cartera para impulsar más programas deportivos. (Los partidos de la Selección Colombia en el inicio de las Eliminatorias Qatar 2022)

El ‘profe’ ocupará el cargo de director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Mindeporte, espacio en el que trabajará de cerca con los entrenadores de ciclo y desarrollo, con charlas motivacionales e intercambio de experiencias y conceptos, fortalecidos en más de una década como entrenador del fútbol profesional colombiano.

¡Ya empezó a trabajar!

El campeón de la vida inició su trabajo el jueves pasado con un encuentro de presentación virtual con todos los entrenadores y seleccionadores nacionales del país, tanto convencional como paralímpico, a quienes acompañará en los procesos de iniciación y competitivo, en ambos sectores.(Juan Guillermo Cuadrado ahora ayuda a indígenas, afrodescendientes y habitantes de calle)

Durante esta semana, el técnico antioqueño comenzará con las charlas motivacionales, las cuales se dictarán por segmentos específicos de entrenadores, según el deporte.

Un campeón incansable

Montoya lleva 16 años luchando por recuperarse del atentado que casi le cuesta la vida el 22 de diciembre de 2004. En junio de este año, fue internado en la clínica Las Américas en Medellín porque presentaba problemas urinarios y respiratorios, pero el amor y cuidado de su familia han permitido que se recupere y pueda realizar actividades que nunca pensó volver a hacer.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago