Categories: Deportes

El ‘profe’ Luis Fernando Montoya regresa al deporte y liderará este proyecto nacional

El Ministerio de Deporte vinculará al ‘campeón de la vida’ para asesorar a entrenadores del país.

En los últimos años, Colombia se ha convertido en una potencia en deportes gracias a los logros conquistados por colombianos aguerridos que se encargan de dejar en alto el nombre del país. 2019 fue un gran año para los deportistas colombianos y el Gobierno espera que durante los próximos años este potencial aumente.

Por esta razón y con el objetivo de fortalecer el programa ‘Colombia Tierra de Atletas’ del Ministerio del Deporte, el “profe” Luis Fernando Montoya llega a la cartera para impulsar más programas deportivos. (Los partidos de la Selección Colombia en el inicio de las Eliminatorias Qatar 2022)

El ‘profe’ ocupará el cargo de director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Mindeporte, espacio en el que trabajará de cerca con los entrenadores de ciclo y desarrollo, con charlas motivacionales e intercambio de experiencias y conceptos, fortalecidos en más de una década como entrenador del fútbol profesional colombiano.

¡Ya empezó a trabajar!

El campeón de la vida inició su trabajo el jueves pasado con un encuentro de presentación virtual con todos los entrenadores y seleccionadores nacionales del país, tanto convencional como paralímpico, a quienes acompañará en los procesos de iniciación y competitivo, en ambos sectores.(Juan Guillermo Cuadrado ahora ayuda a indígenas, afrodescendientes y habitantes de calle)

Durante esta semana, el técnico antioqueño comenzará con las charlas motivacionales, las cuales se dictarán por segmentos específicos de entrenadores, según el deporte.

Un campeón incansable

Montoya lleva 16 años luchando por recuperarse del atentado que casi le cuesta la vida el 22 de diciembre de 2004. En junio de este año, fue internado en la clínica Las Américas en Medellín porque presentaba problemas urinarios y respiratorios, pero el amor y cuidado de su familia han permitido que se recupere y pueda realizar actividades que nunca pensó volver a hacer.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago