Foto: Twitter @Arkea_Samsic
La opinión pública tiene la idea de Nairo Quintana en su faceta como ciclista del Arkea-Samsik, en donde el colombiano espera marcar diferencia en la temporada de ciclismo y alcanzar el título del Tour de Francia. No obstante, el 2021 es un año que para el boyacense también representa la oportunidad de consolidar su camino como empresario, en el que tiene varios negocios que se mueven con fuerza y en el que tiene parte de su energía. (El enternecedor momento de Rigoberto Urán junto a su hija que compartió en redes)
Quintana ha sido un ejemplo en el ciclismo y también lo es por fuera del deporte. El boyacense se encaminó en los negocios desde 2018 y en la actualidad tiene una línea de prendas deportivas, es organizador de la carrera ciclística ‘Gran Fondo Nairo Quintana’ y tiene la marca ‘Los verdaderos capos de Colombia’, a través de la que contribuye con respaldo para el deporte en la primera infancia con parte de sus ingresos. Su esposa, Yeimi Paola Hernández, es la gestora de estas organizaciones. (Eloísa Rojas, madre de Nairo Quintana, es un ejemplo de humildad)
“Mi propósito es que todo el que quiera un producto de Nairo pueda tenerlo, que la gente pueda pagar por ellos”, reconoció el ciclista boyacense en entrevista con la revista Forbes Colombia, donde contó cómo se involucra en los procesos dentro de sus negocios para ofrecer la posibilidad de una mezcla de buena calidad y precios competitivos en el mercado.
Nairo Quintana ofrece esa indumentaria de ciclismo en un ecommerce y tenía proyectado abrir un espacio en el centro comercial Paseo Villa del Río, al sur de Bogotá, pero en medio de la pandemia decidió aplazar esto y fortalecer el negocio digital. La oportunidad que sí llegó fue la de ser conferencista en empresas, colegios y organizaciones para hablar de motivación personal, donde a través de su experiencia de vida lleva toda la actitud positiva. (La vida de Nairo Quintana alejado del ciclismo ¡No necesita de grandes lujos para ser feliz!)
“Hasta ahora han sido conferencias digitales, por las circunstancias en las que estamos, pero la experiencia ha sido positiva. Ojalá de a poco podamos también hacerlo presencialmente con todas las medidas y requerimientos necesarios”, le contó Nairo Quintana a Forbes Colombia, donde también relató que prepara el lanzamiento de su primer libro acerca de su carrera profesional. “Será escrito por uno de los mejores escritores del mundo. Es el primer y único libro real, contado por mí, que será reflejo de mi trayectoria”, advirtió.
Incluso, para 2021, otro de los proyectos que avanza en este momento es el de una serie autobiográfica en televisión donde busca “llevarle a la gente sueños para que sepan que pueden con disciplina y esfuerzo lograr sus propósitos”, según contó. A esas aspiraciones le añade a futuro las inversiones en negocios inmobiliarios y hasta a una cadena de restaurantes, con una exclusiva oferta gourmet donde los campesinos den un valioso aporte. Es así como el ciclista se confirma como un gran hombre de negocios.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…