Categories: Deportes

Nairo Quintana y Sergio Higuita empezaron el año ganando, ¡vivan los campeones!

Los dos ciclistas se impusieron ante muchos de los mejores pedalistas del mundo.

Como un buen augurio de lo que será el 2020 para los ciclistas colombianos, los “escarabajos” Nairo Quintana y Sergio Higuita, empezaron a acumular triunfos importantes desde el principio de año.

Nairo se luce en el debut con el Arkea-Samsic

El nuevo equipo de Quintana es el Arkea-Samsic de Francia y ellos saben exactamente el valor de su gran adquisición. Por eso, ante la solicitud del Tour Colombia 2.1 para que Nairo hiciera parte de la competencia, no solo por ser un ícono nacional de este deporte sino porque fue uno de sus promotores, la escuadra europea dio un rotundo “No”. La confianza que tenían en el colombiano para su primera vuelta les dio la razón. (Conoce el otro colombiano que se destacó en el Tour Colombia 2.1)

En el 2019, Emmanuel Hubert, mánager del elenco francés, aseguró que para esta nueva temporada la gran contratación era Nairo Quintana, y el boyacense dio más de lo que esperaban. Volviendo a ganar en tierras europeas, el colombiano llegó a lo más alto del podio y se coronó campeón del Tour de la Provence. Esta victoria número 41 es un impulso anímico ahora que tendrá que disputar la París-Niza, Criterium Dauphuiné y el Tour de Francia, entre otras importantes carreras. (Rigoberto Urán vuelve a demostrar por qué es un buen hijo ¡Gran ejemplo!)

Sergio Higuita, el mejor en la historia del Tour Colombia 2.1

Es una carrera joven que se creó en febrero de 2018 y que hasta el momento ha tenido tres ganadores, todos colombianos: Egan Bernal (2018), Miguel Ángel López (2019) y Sergio Higuita (2020). Sin embargo, el actual campeón es el que más ha hecho historia, porque en los tres años de esta carrera también ha sido subcampeón y líder de los jóvenes.

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: . EscarabajosciclistaEgan BernalFranciaNairo Quintanarigoberto ur´naSergio HiguitaTour Colombia

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago