Imagen: Twitter @NairoQuinCo
Nairo Quintana decidió cambiar de equipo para el próximo año después de haber realizado toda su carrera deportiva en el conjunto Movistar, esto con el fin de poder realizar una mejor presentación en las carreras más importantes del mundo.
El equipo elegido por el ciclista colombiano fue el Arkea, el cual le dio todas las posibilidades de poder ser el único líder de filas y luchar por conseguir el Tour de Francia, competencia que sería su prioridad.
En los últimos días se dio la llegada de Nairo Quintana a Francia para unicer a la primera concentración con el equipo, con él llegó su hermano Dayer Quintana y Winner Anacona. (Egan Bernal y Mariana Pajón, y sus mensajes de esperanza para todos los colombianos)
La llegada del corredor boyacense a territorio francés fue todo un acontecimiento en el equipo Arkea, debido a que es la primera vez en la cual un campeón de Giro de Italia y Vuelta a España se une a sus filas.
Por este motivo fue recibido en el aeropuerto de Rennes por Emmanuel Hubert, quien es el manager general del equipo.
A Nairo Quintana se le vio sonriente por esta nueva etapa de su vida, y más estando en compañía de sus compatriotas para apoyarlo en lo que viene. (El sueño dorado está cerca, los deportistas colombianos que están clasificados a los Olímpicos 2020)
Una vez se confirmó la salida del ciclista boyacense del equipo Movistar fue cuestionado por irse a un equipo sin el renombre necesario de los más grandes del mundo, por lo cual puso en duda su presencia en las carreras más importantes de la próxima temporada.
Estas dudas fueron dispersadas por el mismo Nairo Quintana, quien en rueda de prensa realizada en Bogotá confirmó su presencia para el Tour de Francia 2020.
“Les doy la tranquilidad de que estaremos en el Tour de Francia y estoy muy satisfecho con el equipo, con las contrataciones y les puedo decir que está mucho mejor estructurado y organizado que otros equipos World Tour”, afirmó el pedalista boyacense.
De igual manera aseguró su presencia en el Tour Colombia 2.0, la cual se realizará por las vías de Boyacá y Cundinamarca.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…