Categories: Deportes

Nairo Quintana se unió a su nuevo equipo y fue recibido como un ídolo

El pedalista colombiano llegó a la primera concentración con el equipo Arkea para empezar a trabajar en la temporada 2020.

Nairo Quintana decidió cambiar de equipo para el próximo año después de haber realizado toda su carrera deportiva en el conjunto Movistar, esto con el fin de poder realizar una mejor presentación en las carreras más importantes del mundo.

El equipo elegido por el ciclista colombiano fue el Arkea, el cual le dio todas las posibilidades de poder ser el único líder de filas y luchar por conseguir el Tour de Francia, competencia que sería su prioridad.

En los últimos días se dio la llegada de Nairo Quintana a Francia para unicer a la primera concentración con el equipo, con él llegó su hermano Dayer Quintana y Winner Anacona. (Egan Bernal y Mariana Pajón, y sus mensajes de esperanza para todos los colombianos)

Un recibimiento como ídolo

La llegada del corredor boyacense a territorio francés fue todo un acontecimiento en el equipo Arkea, debido a que es la primera vez en la cual un campeón de Giro de Italia y Vuelta a España se une a sus filas.

Por este motivo fue recibido en el aeropuerto de Rennes por Emmanuel Hubert, quien es el manager general del equipo.

A Nairo Quintana se le vio sonriente por esta nueva etapa de su vida, y más estando en compañía de sus compatriotas para apoyarlo en lo que viene. (El sueño dorado está cerca, los deportistas colombianos que están clasificados a los Olímpicos 2020)

Carreras programadas

Una vez se confirmó la salida del ciclista boyacense del equipo Movistar fue cuestionado por irse a un equipo sin el renombre necesario de los más grandes del mundo, por lo cual puso en duda su presencia en las carreras más importantes de la próxima temporada.

Estas dudas fueron dispersadas por el mismo Nairo Quintana, quien en rueda de prensa realizada en Bogotá confirmó su presencia para el Tour de Francia 2020.

“Les doy la tranquilidad de que estaremos en el Tour de Francia y estoy muy satisfecho con el equipo, con las contrataciones y les puedo decir que está mucho mejor estructurado y organizado que otros equipos World Tour”, afirmó el pedalista boyacense.

De igual manera aseguró su presencia en el Tour Colombia 2.0, la cual se realizará por las vías de Boyacá y Cundinamarca.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

12 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago