Categories: Deportes

Medalla de oro para Colombia en Copa Mundo de Paracycling ¡Gracias Carolina Munévar!

La pedalista nacional se coronó como campeona de la contrarreloj de esta competencia, dejando en alto el nombre del país.

Carolina Munévar sigue demostrando porque es la deportista de Paracycling más importante de Colombia. En la Copa Mundo Paralímpica consiguió ganar la medalla de oro  al detener el tiempo en 31:43, superando a la neozelandesa Sarah Ellington, quien registró una marca de 32:52.

Este es el primer título mundial que consigue la deportista nacional en este año, el cual le sirve para alcanzar la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Así empezó a construir su sueño

El ciclismo es uno de los deportes más practicados y que más aficionados tienen en toda Colombia, debido a que históricamente el país ha contado con varios ciclistas que han dejado un legado en todo el mundo.

Esta enorme pasión fue la que cautivó a Carolina Munévar desde muy pequeña, cuando su papá le empezó a enseñar las bondades y el gran amor que puede despertar el deporte pedal en las personas.

Sus inicios en el ciclismo se dieron debido a que su papá le compro una bicicleta convencional para empezar a dar sus primeros pedalazos. Sin embargo, al ver el increíble talento que tenía en cada entrenamiento empezó a tomarlo más como un estilo de vida.

Pocos años después, su padre decidió comprarle una bicicleta profesional, con la cual empezó a participar en las diferentes competencias regionales que se presentaban en el departamento de Boyacá.

La escasez económica que tenía su familia en esa época la obligó a realizar diferentes rifas y concursos en compañía de la Gobernación de Boyacá para poder adquirir los implementos necesarios para seguir practicando este deporte.

Un accidente que le cambió la vida

Con tan solo 18 años, ocurrió un incidente en su vida que le dio un giro completamente. Mientras que Carolina Munévar se encontraba entrenando en una de las vías más importantes de su departamento cuando una tractocamión la arrolló mientras estaba dando un giro.

En este momento el vehículo avanzó unos cuantos metros sin percatarse que estaba arrastrando a la pedalista colombiana toda esa distancia, ocasionándole importantes heridas en varias partes de su cuerpo.

Sin embargo, la zona del cuerpo que más resultó afectada fue su pierna izquierda, la cual tuvo que ser amputada posteriormente debido a las importantes lesiones que sufrió.

Ahora es la reina del Paraciclyng nacional

Este incidente no fue un impedimento para que Carolina siguiera enfocada en el ciclismo, por eso después de su exitosa recuperación se propuso ser una de las mejores deportistas paralímpicas de toda Colombia, algo que logró con mucho sacrificio.

Su primer logró se dio en el Mundial Paraolímpico de Ruta en 2015, cuando con tan solo 5 meses de entrenamiento logró ganar la medalla de plata en el circuito de Nottwil, Suiza.

Desde ese momento no ha parado de conseguir logros en diferentes competencias internacionales, la más reciente fue la que obtuvo en la contrarreloj individual de la Copa Mundo de Ruta Paralímpica en Ostend, Bélgica, donde alcanzó la presea dorada.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

2 horas ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

6 horas ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

1 día ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

4 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

5 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

6 días ago