Categories: Deportes

María Fernanda Murillo, la colombiana que rompió el récord que tenía Caterine Ibargüen

La hazaña de esta atleta la clasificó a los Juegos Panamericanos de Lima, que se celebrarán en agosto de 2019.

Este miércoles 1 de mayo (2019), la colombiana María Fernanda Murillo impuso una nueva marca de 1.94 en la prueba de salto alto en el Grand Prix Internacional Ximena Restrepo. Con este resultado logró batir los récords nacionales sub-23 y de mayores que poseía Caterine Ibargüencon 1.93 metros, desde el 22 de julio de 2005 en Cali.

Con el registro que hizo, María Fernanda, de solo 20 años, y quien desde hace seis dejó su pueblo para radicarse en Medellín y así pulir su talento, logró además el registro mínimo para competir en el Mundial en Doha, en septiembre de este año.

Una deportista talentosa

En días pasados, en el Nacional de clubes en Medellín, María Fernanda triunfó no solo en alto, también en 100 metros vallas (13,63) y fue segunda en salto largo (6.15 metros), y aunque estas dos últimas las toma como un hobby y complemento para la primera, evidencia que en las diferentes especialidades tiene el don para hacerlas bien.

Una tierra que vio nacer a esta deportista

En el municipio de Turbo, Antioquia, nació la deportista. En sus primeros años, estudió en la Normal Superior y se graduó de bachiller en el colegio Marco Fidel Suárez. Fue durante su época escolar que descubrió el talento y amor por el atletismo y decidió empezar su carrera deportiva.

Durante el primer año de atletismo, Murillo practicó salto pértica, luego pasó a salto largo, categoría en la que gano diferentes medallas de categoría infantil. Además estuvo en los 300 metros valla y en los relevos de velocidad.

Una luchadora incansable que logró cumplir sus sueños

Luego de su éxito en las pistas de atletismo, a los 14 años decidió tener un importante cambio en su vida. Se radicó en Medellín y empezó su carrera en atletismo de alto rendimiento. La colombiana ahora combina su talento deportivo con el estudio de enfermería en el CENSA de Medellín.

Maria Fernanda se prepara para las nuevas competencias

Ante su gente, la atleta dio destellos de su calidad. El Suramericano y Juegos Panamericanos de Lima, en mayo y julio, en su orden, la esperan. Luego competirá en el Mundial de Doha. Los Olímpicos de Tokio-2020 también están en su mira. “Tiene un significado especial superar la marca que tenía Caterine, como ella también quiero escribir mi historia”, comentó Murillo, quien con saltos de categoría promete un gran futuro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AtletismoCaterine IbargüenColombiadeportesGrand Prix Internacional Ximena RestrepoMaría Fernada Murillo

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago