Categories: Deportes

Los eventos que ha organizado Colombia ¡Muy cerca de ser sede única de la Copa América!

Cada vez toma más fuerza la iniciativa de que Colombia albergue por segunda vez esta competencia. En la primera edición la Tricolor se coronó campeón del torneo.

En el ámbito internacional el nombre de Colombia como país sede de importantes eventos deportivos cada vez toma más fuerza debido a la excelente calidad de escenarios y la buena logística que han tenido las competencias realizadas anteriormente.

Fruto de este reconocimiento es que la Conmebol estaría estudiando la candidatura del país como única sede de la Copa América 2020, certamen que es el más importante del continente.

En los últimos días, se había confirmado que Colombia se habría postulado junto con Argentina para organizar este campeonato. Sin embargo, varios medios argentinos habrían confirmado que ese país habría declinado su oferta debido al poco presupuesto que tienen para invertir en este certamen.

Con la enorme posibilidad que existe para poder ser sede de esta competencia, es importante resaltar los grandes eventos deportivos en los cuales el país ha sido sede.

Copa América 2001

La edición 40 de este torneo se realizó por primera vez en territorio colombiano. En dicha ocasión, la Selección se coronó campeona, obteniendo su primer y único título de este certamen.

En aquella ocasión, las sedes del torneo fueron: Cali, Barranquilla, Bogotá, Armenia, Medellín, Manizales y Pereira. ¿Serán que pueden repetir sedes si Colombia organiza la Copa América de 2020?

Juegos Centroamericanos y del Caribe

Esta competencia es una de las más importantes del continente debido a que los resultados que se consiguen en dichos juegos son fundamentales para determinar los cupos que tienen cada país para asistir a los Juego Olímpicos.

En Colombia se han realizado 4 ediciones de esta competencia (Barranquilla 1946 y 2018, Medellín 1978 y Cartagena en 2006), siendo el segundo país que más veces ha sido anfitrión en la historia, únicamente superada por México.

Mundiales de ciclismo

Teniendo en cuenta el gran reconocimiento que tienen los ciclistas colombianos en el mundo, en 1995 se realizó por primera y única vez el Mundial de Ciclismo de ruta en el país.

En aquella ocasión el competidor español Abraham Olano se coronó como campeón mundial, seguido de su compatriota Miguel Indurain y el italiano Marco Pantani.

Pasando al ciclismo de pista, el país también ha albergado certámenes mundiales. El primero fue en 2014 en la ciudad de Cali en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, el cual fue remodelado especialmente para esa ocasión.

Mundial Sub-20

Colombia recibió por primera vez en la historia un Mundial de Fútbol, este fue en el año 2011 y sirvió para mostrar una cara diferente al mundo debido a que se eliminaron las mallas protectoras en todos los estadios y dio una muestra de respeto y convivencia.

En dicho torneo, el país campeón fue Brasil, quien venció en la final a su similar de Portugal en la ciudad de Bogotá. En cuanto al combinado patrio, su participación terminó en cuartos de final al caer contra México.

Candidatura para el Mundial Femenino 2023

La FIFA confirmó en los últimos días los países que se presentaron como candidatos para ser sede de este importante torneo.

En total, se presentaron 10 países: Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Colombia, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Norte, Corea del Sur y Sudáfrica.

Para conocer cuál será el país elegido para ser sede de este torneo se dará a conocer en el primer trimestre del 2020.

Todos estos antecedentes muestran que Colombia está en la capacidad de realizar eventos deportivos de alta calidad, convirtiéndose en uno de los países que más veces ha albergado competencias de gran importancia para el mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

22 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

32 mins ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago