Categories: Deportes

Los ciclistas colombianos se caen pero no se rinden ¡Por eso están entre los mejores!

Dicen que pedalista que no se ha caído no se considera un profesional.

El incidente de Miguel Ángel López a 6 km de la etapa 20 del Giro Italia revivió la polémica sobre la protección que deben tener los ciclistas en las pistas, pero también reafirmó que los ‘escarabajos’ no se doblegan ante las adversidades.

“Nos merecemos más respeto”

Es el argumento de López sobre el mal rato que pasó cuando un aficionado lo hizo caer en la penúltima etapa del Giro de Italia 2019, y aunque la reacción del colombiano no fue la mejor, supo como todo un caballero reconocer su error ante todos. “Nada. Me tiró al piso. Eso requiere de más respeto hacia los corredores. Lo siento. Fue un momento de pura adrenalina y ha pasado así”, comentó ‘Supermán’. La etapa terminó con el colombiano en la sexta posición de la general y el ecuatoriano Richard Carapaz como campeón virtual.

¿Faltan barreras de protección?

En varias ocasiones se ha mencionado sobre la necesidad de ubicar barreras de seguridad que separen a los ciclistas de los aficionados, sin embargo, es algo muy difícil de implementar porque según los organizadores de estos eventos, solo se podría por tramos debido a la gran cantidad de kilómetros que tiene una etapa. “Hay mucha inseguridad. Ha pasado muchas veces en el Giro, en el Tour, nos merecemos más respeto. Entiendo que hay emoción, pero venimos de hacer grandes esfuerzos, y que vengan y te tiren, pues…. ¿Qué tal una fractura y te vas a la casa en esa condición?” fue otra de las declaraciones de López.

Esto es lo que se quiere evitar

El colombiano Mauricio Soler en la Vuelta a Suiza 2011, exactamente en la sexta etapa, perdió el control y terminó golpeándose fuertemente contra un poste. Aunque no fue una caída ocasionada por un aficionado, desató el debate de las barreras de contención para amortiguar golpes y separar objetos y personas que puedan poner en riesgo la vida de los deportistas. Soler quedó en coma, se despertó 22 días después debido a un “traumatismo craneoencefálico serio” y varias fracturas. Su recuperación fue lenta y no pudo volver a competir.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

¡Alerta de Salud! Conozca cómo prevenir el hígado graso no alcohólico

Una enfermedad silenciosa que afecta a una cuarta parte de la población latinoamericana. El hígado graso no alcohólico (EHNA) es…

17 horas ago
  • Actualidad

Estos son los impactos las tormentas solares: auroras y riesgos tecnológicos

Ciclo solar en auge: consecuencias de las tormentas solares en la Tierra. El reciente aumento de la actividad solar ha…

19 horas ago
  • Deportes

De la obesidad a la gloria: el impactante viaje de Roland Pardo para convertirse en maratonista

Transformó su vida al perder peso y convertirse en un maratonista internacional. Roland Pardo Zárate, un arquitecto de 36 años…

2 días ago
  • Actualidad

Maximiza tus ahorros con los mejores CDT en Colombia

Descubre las mejores opciones de inversión en CDT.  En el mercado financiero colombiano, los Certificados de Depósito a Término (CDT)…

2 días ago
  • Vivir mejor

¿Qué debes saber y cómo actuar si te sangra la nariz? Expertos responden

Descubre los consejos de los expertos para manejar el sangrado nasal y prevenir riesgos. El sangrado nasal, conocido como epistaxis,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Este es el pan colombiano reconocido como el mejor del mundo

Este emblemático amasijo colombiano lidera el ranking mundial de panes. El pandebono caleño ha alcanzado un nuevo hito al ser…

4 días ago