Categories: Deportes

Los ciclistas colombianos se caen pero no se rinden ¡Por eso están entre los mejores!

Dicen que pedalista que no se ha caído no se considera un profesional.

El incidente de Miguel Ángel López a 6 km de la etapa 20 del Giro Italia revivió la polémica sobre la protección que deben tener los ciclistas en las pistas, pero también reafirmó que los ‘escarabajos’ no se doblegan ante las adversidades.

“Nos merecemos más respeto”

Es el argumento de López sobre el mal rato que pasó cuando un aficionado lo hizo caer en la penúltima etapa del Giro de Italia 2019, y aunque la reacción del colombiano no fue la mejor, supo como todo un caballero reconocer su error ante todos. “Nada. Me tiró al piso. Eso requiere de más respeto hacia los corredores. Lo siento. Fue un momento de pura adrenalina y ha pasado así”, comentó ‘Supermán’. La etapa terminó con el colombiano en la sexta posición de la general y el ecuatoriano Richard Carapaz como campeón virtual.

¿Faltan barreras de protección?

En varias ocasiones se ha mencionado sobre la necesidad de ubicar barreras de seguridad que separen a los ciclistas de los aficionados, sin embargo, es algo muy difícil de implementar porque según los organizadores de estos eventos, solo se podría por tramos debido a la gran cantidad de kilómetros que tiene una etapa. “Hay mucha inseguridad. Ha pasado muchas veces en el Giro, en el Tour, nos merecemos más respeto. Entiendo que hay emoción, pero venimos de hacer grandes esfuerzos, y que vengan y te tiren, pues…. ¿Qué tal una fractura y te vas a la casa en esa condición?” fue otra de las declaraciones de López.

Esto es lo que se quiere evitar

El colombiano Mauricio Soler en la Vuelta a Suiza 2011, exactamente en la sexta etapa, perdió el control y terminó golpeándose fuertemente contra un poste. Aunque no fue una caída ocasionada por un aficionado, desató el debate de las barreras de contención para amortiguar golpes y separar objetos y personas que puedan poner en riesgo la vida de los deportistas. Soler quedó en coma, se despertó 22 días después debido a un “traumatismo craneoencefálico serio” y varias fracturas. Su recuperación fue lenta y no pudo volver a competir.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago