Categories: Deportes

Buenas noticias para Linda Caicedo: logró vencer el cáncer de ovario

La futbolista colombiana pasó por un duro momento de salud, pero su buena racha pareció extenderse a esa parte de su vida y ahora tiene buenas noticias.

El 2023 es el año de Linda Caicedo, la futbolista de 18 años que conquistó a Colombia y el mundo en el pasado Mundial de Fútbol Femenino, gracias a su excelente desempeño en la competencia. Hay que recordar, que Linda nació en el año 2005 en Cali, debutando en el América de Cali y luego en el Deportivo Cali, quedando campeones de la liga en el año 2021.

De esa forma comenzó su ascenso, construyendo sus primeros escalones. Ahora, sus compañeras le tienen mucho aprecio y comparan su talento y forma de jugar con Neymar, resaltando su velocidad al correr y reaccionar cuando le hacen los pases.

Recientemente, la joven fue coronada como la Reina de América tras arrasar en la encuesta realizada por el diario El País de Uruguay, donde periodistas especializados la ubicaron por encima de deportistas de renombre como la brasileña campeona de América, Bia Zaneratto y la argentina Yamila Rodríguez del Palmeiras, campeón de Copa Libertadores Femenina en 2022. (Nombran a Falcao como uno de los 100 mejores jugadores del siglo XXI)

Venció el cáncer

Sumada a las buenas noticias junto a su ingreso al Real Madrid, se dio a conocer a través del especial “Más caras de Linda Caicedo” de Win Sports, que la jugadora fue diagnosticada con cáncer de ovario en 2020, cuando tenía 15 años y daba sus primeros pasos en el Deportivo Cali. (Mariana Pajón recibió reconocimiento y entró al libro de los Récords Guinness)

Todo comenzó con dolor abdominal en medio de la pandemia, lo que complicó la situación por las medidas tomadas por el Gobierno. “Cuando comenzaron los síntomas todo se manejó de manera telefónica. Se inició a manejar, pero a medida que no mejoraba las alarmas se empezaron a prender”, explicó Javier Mosquera, médico de las azucareras, en el especial.

Tras exámenes se pudo evidenciar un teratoma inmaduro, tipo de cáncer de ovario común en menores de 18 años. Ese mismo año, el 5 de abril, se le extrajo y comenzaron las quimioterapias. Ya en el 2021 pudo superar dicha enfermedad y continuar con su carrera.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

9 horas ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

1 día ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

2 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

3 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago