Imagen: Instagram @fcfseleccioncol
Colombia, sin duda, es uno de los países más apasionado por el fútbol y que en repetidas ocasiones ha llenado de orgullo a toda la nación, así como el 5-0 contra Argentina, la actuación de los nuestros en el Mundial de Brasil 2014, y las actuaciones de las ‘Chichas súperpoderosas’ en los últimos años.
El talento deportivo del país, le ha dado la vuelta al mundo y el actual director técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, se encargó de reunir a los futbolistas que en la actualidad están mejor cotizados.
Esta lista, inicia con Luis Díaz, ha logrado que la Premier League valore mucho sus capacidades y destrezas con el balón. Es delantero en el Liverpool y ha alcanzado una cotización de 75 millones de euros. (El equipo más caro en la historia del fútbol colombiano)
Asimismo, Davinson Sánchez, también entra en el grupo de jugadores mayor valorización, alcanzando los 28 millones de euros y dejando su talento en la cancha como central del club inglés, Tottenham.
En la tercera casilla se ubica Luis Sinisterra, quien con tan solo 25 años ya logra facturar alrededor de 25 millones de euros, el delantero del Leeds United F.C. de Inglaterra, hace parte de los colombianos más cotizados en el mundo del fútbol. (Estos son los futbolistas colombianos más caros del mundo)
Por otra parte, Wilmar Barrios llega para ocupar el cuarto lugar, gracias a la fórmula perfecta, un gran talento y disciplina. Es volante del Zenit de San Petersburgo de Rusia y actualmente, alcanza un valor de 20 millones de euros.
En el quinto puesto se puede observar a Rafael Santos Borré, el barranquillero alcanza un precio de 20 millones de euros, el cual se ha visto en proceso de aumento comparado con años anteriores. Para la fecha, el futbolista colombiano se encuentra jugando para el equipo Eintracht Frankfurt de Alemania.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…