Categories: Deportes

Jean Mina ganó medalla de bronce en para atletismo, así fue su victoria

Con la medalla de bronce de Jean Carlos Mina, Colombia suma 12 medallas.

El atleta paralímpico Jean Carlos Mina Aponzá, deportista de la Liga de Limitados Visuales del Cauca viajó a Tokio con un objetivo, subirse al podio y ser medallista olímpico. Esta meta la cumplió este domingo 29 de agosto en la prueba de 100 metros planos de para atletismo en la categoría T13.

El colombiano llegó en tercer lugar con un tiempo de 10.64 segundos, con el que además, consiguió el récord de las Américas.

Su presentación en las pruebas fue impecable

En la ronda de clasificación, Mina fue segundo en su heat con un tiempo de 11.08. En la final ratificó su gran momento deportivo y se metió tercero con una marca de 10.64.  (Angie Pabón y su guía Luis Arizala se consagraron como medallista de bronce)

La categoría en la que compite el colombiano pertenece a los deportistas con alguna discapacidad visual, caso de Mina quien desde los 3 años de edad, fue diagnosticado con astigmatismo y miopía degenerativa. Sin embargo, esto no impidió que el niño se animará a practicar deporte y que hoy sea una promesa del para atletismo.

Los triunfos en su carrera deportiva no se detienen

La  trayectoria  ganadora del medallista olímpico oriundo de Puerto Tejada,  empieza en los Juegos Paranacionales 2019 donde obtuvo dos oros y una plata. Desde ese momento se supo que tenía un potencial y que las marcas le daban para un cupo a los paralímpicos de Tokio, tuvo una oportunidad para clasificarse en Dubái, pero se contagió de COVID-19 y no pudo participar.

Sin embargo, logró clasificarse en el gran prix de Túnez África, donde salió campeón mundial 2021, con marca de 10.70 segunda marca en el ranking. La prueba fue 100 metros T13 por lo que se colgó la medalla de oro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

22 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

5 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

6 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

7 días ago