Imagen: Twitter @AtaqueFutbolero
Cuando los hinchas llenan un estadio, por lo general estos escenarios también se llenan de basura, un panorama que se evidencia finalizado los encuentros deportivos. Vasos de refrescos, botellas de gaseosa y empaques de comidas quedan regados en cada tribuna, haciendo lucirlos como basureros.
Esto es algo que se ve en todo el mundo y, por lo general, la mayoría de personas no se lleva su propia basura consigo, sino que la deja regada en su puesto a la espera de que alguien más limpie, un claro ejemplo de poca solidaridad y respeto hacia el escenario que acoge a los aficionados.
No obstante, un grupo de hinchas puso el ejemplo en este Mundial de Catar 2022, demostrando que todavía hay cultura. Se trata de los ciudadanos de Japón, quienes, además de salir felices por la victoria del equipo 2 – 1 contra el gran Alemania, limpiaron el estadio, fieles a la disciplina que los caracteriza a nivel mundial. (La historia de superación de Ghanim Al Muftah, el joven que se robó el show en el Mundial de Qatar)
Armados con bolsas y mucha paciencia, los japoneses pasaron por cada silla, cada fila, levantando todos los residuos que dejaron los demás, una acción que recordó al Mundial Rusia 2018, cuando actuaron de la misma manera, cuando jugaron contra la Selección Colombia.
En aquel año, verlos en ese desinteresado oficio fue todo un ‘boom’, algo nunca antes visto, pero que habrían adoptado como una bonita tradición que deja un gran ejemplo para los demás hinchas, a la espera de que todos aprendan y adopten dicho comportamiento. (Conozca el calendario del Mundial de Qatar 2022: fechas, horarios y partidos)
En Twitter se hicieron virales las imágenes de los ciudadanos japoneses, algunos cargando ya varias bolsas repletas, además, el influencer Omar Al-Farooq, de Catar, publicó un video sorprendido ante el detalle. Allí, los japoneses aseguraron que recolectar la basura era algo que hacían “por respeto al país que los recibe”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…