Categories: Deportes

¡Un sueño nacional! Ganar la Copa América Femenina 2022 que se realizará en Colombia

Colombia organizará un buen torneo para seguir siendo tenida en cuenta por la Conmebol.

Desde que se conoció la elección de Colombia como sede de la próxima Copa América Femenina, los esfuerzos se enfocan con más intensidad en la preparación del equipo nacional para que el título se quede en casa. El torneo más importante del continente se realizará del 8 al 30 de julio (2022).

Como sede y organizador del torneo femenino, Colombia, que busca revancha tras haber quedado eliminada del Mundial de Francia en 2019 y de los Olímpicos de Tokio 2020. El combinado nacional ya ha tenido partidos amistosos que han servido como preparación para la Copa América(El año de Luis Díaz: mejor jugador en Sudamérica y el colombiano más caro del mundo)

Estas serán las sedes de la Copa América Femenina 2022

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, confirmó las tres ciudades en donde se disputarán los partidos del torneo femenino, Armenia, Cali y Bucaramanga fueron las sedes elegidas gracias a su infraestructura hotelera, transporte y condición de los estadios.

El torneo repartirá un tiquete al Mundial Femenino 2023, que se disputará en Australia y Nueva Zelanda. También dará cupos a los Juegos Olímpicos de París 2024. (Luis Díaz y Duván Zapata entre los mejores 100 futbolistas del mundo)

Así será la preparación de la Selección Colombia Femenina

En los últimos meses, la Federación Colombiana de Fútbol ha confirmado una serie de partidos amistosos para el equipo de mayores, unos en el extranjero y los últimos en territorio nacional, los cuales han contado con presencia de público y ha dejado buenas sensaciones para el cuerpo técnico comandado por Nelson Abadía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago