Categories: Deportes

FIFA anunció las 16 sedes que recibirán el Mundial de Fútbol 2026

Luego de Catar, 16 sedes albergarán los partidos de una histórica Copa Mundial de la FIFA, una tarea titánica que será difícil de superar con los más recientes anfitriones.

Luego del éxito rotundo del Mundial Catar 2022, que dejó como ganador a Argentina, la FIFA anunció las 16 ciudades que serán sede de un certamen que será histórico debido a que, por primera vez, tres países le darán la bienvenida a los equipos y los millones de turistas que viajarán para apoyar a sus selecciones.

“Por primera vez se celebrará de forma tripartita, entre Canadá, EE. UU. y México, y además será el debut del formato de 48 selecciones. Fue un momento de celebración para un continente americano que, en la víspera de Catar 2022, ya puede empezar a palpitar la fiesta que en cuatro años vivirá la región”, indicó la FIFA en su portal oficial. (Embajada de EE.UU., lanzó mensaje que emocionó a los colombianos para pedir la visa)

Cabe recordar, que fueron 22 las ciudades candidatas que compitieron para obtener el gran honor de albergar los 80 encuentros futbolísticos que tendrán lugar el próximo 9 de junio y el 18 de julio de 2026. La decisión no fue sencilla, tal como comentó el Presidente de la FIFA Gianni Infantino, pero finalmente fueron descartadas las sedes de Washington DC, Denver, Baltimore, Nashville, Orlando y Edmonton. 

Sin ellas, las 16 ciudades anfitrionas serán: 

Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle.

Canadá: Vancouver y Toronto.

México: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

“Queremos felicitar a las 16 ciudades anfitrionas de la Copa Mundial por su increíble compromiso y pasión. Hoy es un día histórico para todas las ciudades y estados, para la FIFA, para Canadá, Estados Unidos y México, que llevarán a cabo el mayor espectáculo del planeta. Estamos deseando colaborar con ellas para organizar un Mundial inigualable y que marcará un hito en el camino para lograr que el fútbol sea realmente global”, declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

“El nivel de competitividad de este proceso de selección no tiene parangón. Estamos increíblemente agradecidos con las 16 ciudades que han sido seleccionada, pero también con las otras seis, con las que esperamos seguir en contacto para explorar más oportunidades de acoger a los aficionados y selecciones participantes. Se trata de un Mundial con tres países anfitriones que sin duda tendrá un impacto enorme en la región y en todo el mundo del fútbol”, añadió el vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf Victor Montagliani. (Ecuador propone que Colombia y Perú sean organizadores del Mundial de Fútbol 2030 ¡Un hecho histórico para el país!)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago