Categories: Deportes

¡El Ministerio del Deporte ya es una realidad en Colombia! Coldeportes se transforma

Coldeportes, que actualmente es un Departamento Administrativo, se convertirá en el nuevo Ministerio.

Durante la plenaria de la Cámara de Representantes fue aprobada la creación del Ministerio de Deporte. Luego de cuatro debates, y con 112 votos a favor, esta entidad se transforma en Ministerio.

La transformación de Coldeportes está programada en un año y la idea es que la nueva cartera esté funcionando hacia mediados de 2020. El único tema que deberá ser conciliado de los textos aprobados en Senado y Cámara es la sede. Mientras el Senado aprobó que fuera Cali, la Cámara decidió que sea en Bogotá.

El Ministerio tendrá funciones específicas

Tendrá 35 funciones claramente definidas para poder desarrollar el objetivo de servir como un ministerio que formule, promueva y financie todas las actividades y programas dentro del ámbito deportivo.

Entre sus labores están las de dirigir, organizar, coordinar y evaluar el Sistema Nacional del Deporte para el cumplimiento de sus objetivos. Además, orientar el deporte colombiano, el Comité Olímpico Colombiano, el Comité Paralímpico Colombiano, las Federaciones Deportivas, los Institutos Departamentales y Municipales, entre otros, en el marco de sus competencias.

El ministerio también absorberá bienes y responsabilidades que hoy tiene Coldeportes. Inclusive, los funcionarios de esta entidad pasarán directamente a la cartera naciente. Asimismo, será el destinatario de los contratos y convenios que tenga la antigua entidad.

Colombia estaba soñando con la posibilidad de este nuevo ministerio desde hace mucho tiempo, principalmente cuando el país conocía las historias detrás del éxito de los deportistas que muchas veces no tenían para costear sus competencias. La esperanza es que ahora haya más apoyo al deporte y a los deportistas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago