Imagen: Twitter @UranRigoberto
En Boyacá, la tierra de Nairo Quintana, inició la carrera ciclista profesional por etapas que recorre distintas zonas del país, y que desde el 2018, cuando se inauguró, recibe el nombre de Tour Colombia. Las dos primeras versiones han sido ganadas por colombianos: Egan Bernal (2018) y Miguel Ángel ‘Superman’ López (2019). (Retiran suspensión a Robert Farah, ¡está listo para las siguientes competencias!)
La primera etapa fue una contrarreloj, en donde el equipo EF Pro Cycling, a la cabeza de Rigoberto Urán, marcó el mejor tiempo con 18’01”, siendo el ecuatoriano, Jonathan Caicedo, el líder de la competencia. Le siguieron el Deceuninck – QST a 45 segundos y el Team INEOS, de Egan Bernal, a 46 segundos. (Falcao García: los mejores rugidos del ‘Tigre’ en su vida como futbolista)
En el momento de la premiación también se homenajeó al ciclista Sergio Higuita como el ‘Mejor colombiano’, y su compañero de equipo, Rigoberto Urán, afirmó que: “Ha sido un día muy especial, hemos ganado una carrera que hemos trabajado muy bien. ¡Que viva Boyacá! Por su parte, el campeón del Tour de Francia, Egan Bernal, comentó:
“No hicimos una mala crono, pero el EF Pro hizo una muy buena crono”. Ahora sigue la competencia por las carreteras boyacenses donde se tiene una altura promedio de 2.700 metros sobre el nivel del mar, y según los expertos, será difícil lograr una persecución.
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…