Imagen: Twitter @MinDeporteCol
En la mañana de este jueves 16 de enero de 2020, y después de luchar con varios quebrantes de salud, el mítico arquero de la Selección Colombia, Efraín ‘El Caimán’ Sánchez, falleció en Bogotá a los 93 años. El barranquillero, quien residía en la capital desde hace algunos años, es recordado por jugar en varios equipos de país y por hacer parte de la Selección Colombia que disputó el primer Mundial de Fútbol de Mayores en Chile 1962.
Su pasión por el fútbol empezó a los 14 años cuando jugaba en su colegio ubicado en Barranquilla. Empezó sus entrenamientos y llegó al fútbol profesional a los 16 años. Este arquero ganó el título de la liga colombiana cuatro veces durante su carrera protegiendo el arco de Medellín y Millonarios. Además, se convirtió en entrenador y en esa posición logro dejar a la Selección Colombia como subcampeona de la Copa América.
Durante sus últimos años de vida, trabajo en la Federación Colombiana de Fútbol, en los programas de capacitación.
Efraín Sánchez comenzó su carrera profesional en el balompié de Argentina con el Club Atlético San Lorenzo, y se convirtió en el primer colombiano en jugar con un equipo de otro país. Después dos años, regresó a Colombia para ser parte de grandes clubes del país: América, Deportivo Cali, Junior, Santa Fe, Millonarios e Independiente Medellín.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…