Categories: Deportes

Los deportistas que representarán a Colombia en los Paralímpicos de Tokio

El certamen se realizará del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021.

El país está feliz porque este año se incrementó significativamente la participación de los colombianos en los Juegos Paralímpicos, aumentando la competitividad y las opciones de ganar. En esta ocasión, serán 69 para-atletas de distintas disciplinas, quienes buscarán traer a Colombia las anheladas medallas. La anterior participación fue en los Juegos de Río en 2016, con 39 competidores. (Los 70 deportistas colombianos que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio)

Durante 12 días de competición, se disputarán 539 eventos con medalla, de los cuales serán 272 masculinos, 227 femeninos y 40 mixtos, de los 22 deportes que forman parte del programa de competición: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol sentado, más el estreno en Juegos del bádminton y el taekwondo. (Colombia tendrá un equipazo de ciclismo de ruta para los Juegos Olímpicos)

Atletas colombianos en Tokio

Serán nueve disciplinas en las que participarán los 69 colombianos, verdaderos deportistas que han superado sus limitaciones y han logrado pertenecer a la élite del deporte mundial. A continuación, conoce a cada uno de ellos. (Con emotivo video los deportistas olímpicos colombianos dan gracias al personal médico)

Baloncesto en Silla de Ruedas

  • Andrés Felipe Flórez Useche.
  • Daniel Leonardo Díaz Torres.
  • Guillermo Arturo Alzate Naranjo.
  • Héctor Jefferson Garcés Ramos.
  • Jhoan Sebastián Vargas Ortega.
  • Jhon Edison Hernández Villamizar.
  • Joymar René Granados barrera.
  • Jose Leep.
  • Juan Pablo Escobar acostas.
  • Nelson Jaime Sanz Londoño.
  • Raúl José Vega Benítez.
  • Rodrigo Pérez Rodríguez.

Boccia

  • Duban Camilo Cely Cely (Guía Mario Augusto Verdugo Niño).
  • Euclides Grisales Díaz (Guía Jairo Orlando Galindo Espinosa).
  • Leidy Johanna Chica Chica (Guía Lina Marcela Lozano Tabares).

Paraatletismo

  • Angie Lizeth Pabón Mamian (Guía Luis Dahir Arizala Ocoro).
  • Buinder Brainer Bermudez Villar.
  • Darian Faisury Jiménez Sánchez.
  • Diego Fernando Meneses Medina.
  • Dixon de Jesús Hooker Velásquez.
  • Erica María Castaño Salazar.
  • Francy Esther Osorio Calderón (Guía Camilo Andrés Lancheros López).
  • Jean Carlos Mina Aponzá.
  • José Gregorio Lemos Rivas.
  • Juan Sebastián Gómez Coa.
  • Katty Julieth Hurtado Hurtado.
  • Luis Fernando Lucumí Villegas.
  • Martha Liliana Hernández Florián.
  • Mauricio Andrés Valencia Campo.
  • Mayerli Buitrago Ariza.
  • Omar José Acosta Soto.
  • Yamil David Acosta Manjarrez.
  • Yanive Torres Martínez.
  • Yesenia María Restrepo Muñoz (Guía Luis Esteban Aguirre Estrada).

Paranatación

  • Brayan Mauricio Triana Herrera.
  • Carlos Daniel Serrano Zarate.
  • Daniel Giraldo Correa.
  • Gisell Natalia Prada Pachón.
  • Laura Carolina González Rodríguez.
  • Leider Albeiro Lemus Rojas.
  • Luis Eduardo Rojas Osorno (Guía Jorge Raúl Villa Osorno).
  • María Paula Barrera Zapata.
  • Miguel Ángel Rincón Narváez.
  • Moisés Fuentes García.
  • Nelson Crispín Corso.
  • Richard Mateo Vega Correcha (Guía Ricardo Vega Cucunubá).
  • Sara del Pilar Vargas Blanco.

Parapowerlifting

  • Aura Cristina Poblador Granados.
  • Fabio Torres Silva.
  • Francisco Tulio Palomeque Palacios.
  • Jhon Freddy Castañeda Velásquez.

Paratenis de mesa

  • José David Vargas Piraján.

Paratiro con arco

  • María Mónica Daza Guzmán.

Paraciclismo

  • Alejandro Perea Arango.
  • Daniela Carolina Munevar Flórez.
  • Diego German Dueñas Gómez.
  • Edwin Fabián Matiz Ruiz.
  • Juan José Betancourt Quiroga.
  • Paula Andrea Ossa Veloza.

Tenis en silla de ruedas

  • Johana Martínez Vega.
  • María Angélica Bernal Villalobos.

Sin importar que hagan o no parte de los podios, los colombianos ya se sienten orgullos de estos paraatletas, quienes se tendrán que enfrentar a cerca de 160 países y a más de 4.400 deportistas, en busca de las preseas de bronce, oro y plata.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago