Imagen: Twitter @PatinHielo_Col
Se trata del patinador Diego Amaya, quien pertenece a la Selección Colombia de patinaje sobre hielo, y quien viajó a principios de enero de 2020 a Suiza con el objetivo de conquistar el sueño de traer para el país una medalla olímpica de invierno. ¡Lo logró! (Así será el preolímpico de fútbol en Colombia que da cupos a los Juegos Olímpicos de Tokio)
Con tan solo 16 años, su debut fue el 12 de enero y desde ese momento demostró al mundo que iba a ser figura en esta competencia. El colombiano perdió la opción de obtener la medalla de bronce por tan solo 42 centésimas en la competencia de los 500 metros; después, se le volvió a escapar el podio en los 1.500 metros, quedando a solo 13 centésimas. Dos “derrotas” con sabor a triunfo, porque era un buen inicio para lo que venía. (Egan Bernal nominado a los Premios Laureus, uno de los mejores galardones del deporte mundial)
El 15 de enero tuvo la medalla de plata en las manos hasta que se anunció la descalificación del equipo colombiano por un error que tuvieron sus compañeros. A pesar de que Amaya logró el segundo lugar, el comité Olímipico de Invierno decidió que dos de los integrantes de Colombia se retiraron antes de la zona permitida para esta acción, Diego registraba un descuento de segundo y medio al equipo ganador, y conseguía el segundo mejor tiempo de la prueba, marca que le fue retirada. Pero no se dio por vencido.
El jueves 16 de enero a las 6:30 (hora colombiana) Diego Amaya participó en la competencia Mass Start, donde logró leer bien la pista y a sus rivales, obteniendo el segundo puesto por delante del ruso Pavel Tarán y solo superado por el japonés Matoraga Arito. Una medalla de plata que es un gran mérito para el país en estos Olímpicos que por lo general ganan los nacidos en países con invierno.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…