Imagen: Pixabay.com
Según las cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), los vehículos híbridos y eléctricos, siendo el segmento de vehículos que registra la variación más positiva, con un aumento en las ventas del 236%, comparado con 2018. (Una nueva década en la que Colombia hace la transición a transportes con tecnologías limpias)
De las marcas que más se vendieron en estos vehículos lidera Kia con 792 unidades, en segundo lugar está Toyota con 480 y le sigue BMW con 457. Hablando de la totalidad, en 2019 se matricularon 1.365 automóviles de los cuales, fueron 923 vehículos eléctricos (BEV) y 442 vehículos híbridos enchufables (PHEV). Actualmente ruedan por el país 3.134 unidades.
Los registros del segmento de las motos eléctricas evidencia que el año pasado se vendieron 2.312, de las cuales 2.050 pertenecen a la marca Starker. Se destaca el gran aumento de estos automotores, porque las motos vendidas en 2019 son 97,9% más que las que se vendieron en 2018, año en que se matricularon 1.168 unidades. (The Washington Post destacó a Colombia como uno de los mejores destinos turísticos del mundo)
Aunque los resultados están afirmando la escalada que han tenido los vehículos eléctricos e híbridos en Colombia, la cifra sigue siendo muy baja y según los expertos se debe a tres factores principales:
Los usuarios de los carros y motos que funcionan con energías limpias (eléctricos) están en aumento, sin embargo este mercado sigue estando muy lejos del tradicional. En 2019 se vendieron 126 mil carros a combustión, mientras que solo se matricularon 1.365 carros eléctricos o híbridos; esto significa que por cada carro eléctrico comprado el año pasado, se compraron 92 carros movidos por combustión.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…